• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, 2 junio, 2023
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Alcalá
Arranca ‘¡Eureka! Tinteros y probetas’, la XXVIII Muestra Internacional de las Artes del Humor

Arranca ‘¡Eureka! Tinteros y probetas’, la XXVIII Muestra Internacional de las Artes del Humor

17 septiembre, 2021
A A

Una nueva edición de la Muestra Internacional de las Artes del Humor (MIAH), organizada por el Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha quedado oficialmente inaugurada hoy en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica.

En el acto han participado el rector de la UAH, José Vicente Saz; el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios; la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, María Aranguren; Maite del Val, directora general de la FGUA; y Julio Rey, director técnico del IQH, así como el dibujante José María Nieto y José Luis Martín, comisario de ‘Coll. El genio del TBO’.

En su intervención, José Vicente Saz ha destacado cómo la ciencia ha cobrado aún más protagonismo desde la llegada de la pandemia y que esta nueva edición de la Muestra supone un sincero homenaje a la ciencia, un ‘agradecimiento hacia nuestros hombres y mujeres de ciencia, que con tenacidad y sabiduría han sabido encontrar un arma eficaz contra la pandemia COVID-19, que todavía sufrimos y que tanto dolor está causando en el mundo’.

Por su parte, Rodríguez Palacios ha celebrado poder tener el antiguo Hospital de Santa María La Rica ‘lleno de exposiciones’. Además, ha agradecido al Instituto Quevedo del Humor que ‘nos ayude a cultivar la inteligencia a través del humor’. Para finalizar ha subrayado la importancia de alcanzar la normalidad en todos los ámbitos, ‘necesitamos reírnos’ –ha dicho- ‘pero esta exposición que combina humor y ciencia nos recuerda que necesitamos la ciencia, es imprescindible para avanzar y para prever’, ha concluido.

La Sala Antonio López acoge, hasta el 17 de octubre, la exposición central de la muestra de este año, ‘¡Eureka! Tinteros y probetas’, 123 obras de otros tantos autores de 49 países, seleccionadas para acercar el campo de la ciencia a la ciudadanía. Si hay algo que hemos aprendido en el último año es la importancia de la ciencia en nuestras vidas. Algunos conceptos científicos que parecían difíciles de comprender para la mayoría de la población forman parte de la jerga actual. A priori, podríamos pensar que los conceptos de humor y ciencia son poco compatibles, pero si hay algo que tienen en común es que estamos rodeados de las dos en nuestro día a día.

A esta exposición se unen otras dos que también pueden visitarse en Santa María La Rica y una más, que se exhibe en La Fábrica del Humor del IQH:

‘La Íntima y silenciosa carcajada. Fe de Ratas (1994-2021)’ (sala José Hernández)

La nueva exposición de JM Nieto nos ofrece una mirada retrospectiva del humorista gráfico vallisoletano y sus icónicas ratas. En la actualidad, podemos encontrar ‘Fe de Ratas’, que es como firma sus obras, en el diario ABC. Permanecerá abierta hasta el 24 de octubre.

‘Coll. El genio del TBO’ (sala La Capilla)

Exposición en homenaje a uno de los iconos de la revista TBO, Josep Coll. Se inició en el tebeo hacia 1948, en revistas como Pocholo, Chispa, Mundo Infantil, PBT, Nicolás, KKO y La Risa. Su colaboración con la revista TBO se inició en 1949, donde se especializó en historietas sin personajes fijos, protagonizadas por arquetipos como el vagabundo, el náufrago, el caníbal, el motorista, el cazador y los porteadores africanos, etc. A menudo prescindía de los diálogos para la realización de sus historietas, que solían ser breves y de argumento sencillo y esquemático, que terminaba siempre con el fracaso del protagonista. Abierta hasta el 24 de octubre.

‘Cau Gomez. Dibujos a flor de piel’ (La Fábrica del Humor)

Cau Gomez es uno de los dibujantes brasileños más famosos de su generación. Con 33 años de carrera, ha trabajado para grandes periódicos tanto nacionales como internacionales y ha sido premiado con numerosos premios y menciones honorificas. Hasta el 17 de octubre.

La Sala Antonio López acoge, hasta el 17 de octubre, la exposición central de la muestra de este año, ‘¡Eureka! Tinteros y probetas’, 123 obras de otros tantos autores de 49 países, seleccionadas para acercar el campo de la ciencia a la ciudadanía. Si hay algo que hemos aprendido en el último año es la importancia de la ciencia en nuestras vidas. Algunos conceptos científicos que parecían difíciles de comprender para la mayoría de la población forman parte de la jerga actual. A priori, podríamos pensar que los conceptos de humor y ciencia son poco compatibles, pero si hay algo que tienen en común es que estamos rodeados de las dos en nuestro día a día.

A esta exposición se unen otras dos que también pueden visitarse en Santa María La Rica y una más, que se exhibe en La Fábrica del Humor del IQH:

‘La Íntima y silenciosa carcajada. Fe de Ratas (1994-2021)’ (sala José Hernández)

La nueva exposición de JM Nieto nos ofrece una mirada retrospectiva del humorista gráfico vallisoletano y sus icónicas ratas. En la actualidad, podemos encontrar ‘Fe de Ratas’, que es como firma sus obras, en el diario ABC. Permanecerá abierta hasta el 24 de octubre.

‘Coll. El genio del TBO’ (sala La Capilla)

Exposición en homenaje a uno de los iconos de la revista TBO, Josep Coll. Se inició en el tebeo hacia 1948, en revistas como Pocholo, Chispa, Mundo Infantil, PBT, Nicolás, KKO y La Risa. Su colaboración con la revista TBO se inició en 1949, donde se especializó en historietas sin personajes fijos, protagonizadas por arquetipos como el vagabundo, el náufrago, el caníbal, el motorista, el cazador y los porteadores africanos, etc. A menudo prescindía de los diálogos para la realización de sus historietas, que solían ser breves y de argumento sencillo y esquemático, que terminaba siempre con el fracaso del protagonista. Abierta hasta el 24 de octubre.

‘Cau Gomez. Dibujos a flor de piel’ (La Fábrica del Humor)

Cau Gomez es uno de los dibujantes brasileños más famosos de su generación. Con 33 años de carrera, ha trabajado para grandes periódicos tanto nacionales como internacionales y ha sido premiado con numerosos premios y menciones honorificas. Hasta el 17 de octubre.

Etiquetas: ArteExposiciones
Compartir355Tweet222Compartir62EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

Alcalá acogerá «La Patata Marciana»

Siguiente noticia

La nueva ordenanza de Movilidad Sostenible de la capital entrará en vigor a partir del próximo miércoles

También te puede interesar

Alcalá y el Corredor del Henares en alerta naranja por la previsión de intensas lluvias
Alcalá

Alcalá y el Corredor del Henares en alerta naranja por la previsión de intensas lluvias

Por redacción
26 mayo, 2023
0

Cinco comunidades continúan este...

Leer más
La Biblioteca Cardenal Cisneros amplía su horario para facilitar la preparación de los exámenes finales de curso
Alcalá

La Biblioteca Cardenal Cisneros amplía su horario para facilitar la preparación de los exámenes finales de curso

Por redacción
23 mayo, 2023
0

La Biblioteca Pública Municipal...

Leer más
El Distrito III se viste de fiesta este fin de semana
Alcalá

El Distrito III se viste de fiesta este fin de semana

Por redacción
19 mayo, 2023
0

El Distrito III de...

Leer más
Protección Civil facilitará el traslado de personas con movilidad reducida en la próxima jornada electoral
Alcalá

Protección Civil facilitará el traslado de personas con movilidad reducida en la próxima jornada electoral

Por redacción
17 mayo, 2023
0

Con motivo de las...

Leer más
Aprobado el convenio urbanístico que unirá los barrios de El Olivar y Las Sedas con Espartales Norte
Alcalá

Aprobado el convenio urbanístico que unirá los barrios de El Olivar y Las Sedas con Espartales Norte

Por redacción
16 mayo, 2023
0

El pleno del Ayuntamiento...

Leer más
Cargar más
Siguiente noticia
La nueva ordenanza de Movilidad Sostenible de la capital entrará en vigor a partir del próximo miércoles

La nueva ordenanza de Movilidad Sostenible de la capital entrará en vigor a partir del próximo miércoles

La estación de Metro de Colombia inaugura hoy dos nuevos murales en el 80º aniversario de la Feria del Libro

La estación de Metro de Colombia inaugura hoy dos nuevos murales en el 80º aniversario de la Feria del Libro

LO + VISTO

  • Les Luthiers. Más tropiezos de Mastropiero

    Les Luthiers. Más tropiezos de Mastropiero

    907 Compartir
    Compartir 363 Tweet 227
  • Judith Piquet pasará a ser la primera alcaldesa de Alcalá de Henares

    892 Compartir
    Compartir 357 Tweet 223
  • La alcaldesa de Velilla de San Antonio imputada en el Caso Termyca

    1011 Compartir
    Compartir 404 Tweet 253
  • Un menor de 15 años muere electrocutado al tocar una catenaria en unas instalaciones de Adif en Vicálvaro

    886 Compartir
    Compartir 354 Tweet 222
  • Ciudadanos no se presentará a las Elecciones del 23J

    885 Compartir
    Compartir 354 Tweet 221

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Conciertos
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Monólogos
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gastronomía
    • Gente
    • Sociedad
  • Sucesos
  • Teatro y danza
  • Turismo
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies