(EFE) El primer premio del sorteo extraordinario de la lotería de «El Niño», celebrado este viernes y dotado con dos millones de euros por serie (200.000 euros al décimo), ha sido para el número 89.603, que ha recaído íntegramente en la localidad de L’Escala, en Girona.
La administración número 1 de L’Escala (Girona), que se llama l’Anxova Milionària, ha vendido las 40 series del primer premio de la Lotería de «El Niño» 2023, con lo que ha repartido 80 millones de euros, todos en ventanilla.
El propietario de la administración, Fèlix Pons, ha explicado este viernes a EFE que es la primera vez desde que abrió la oficina de lotería hace más de 30 años que da un primer premio, en este caso de la Lotería de «El Niño».
Emocionado pero al mismo tiempo muy contenido, Pons ha asegurado que el premio «está muy repartido, todo vendido en ventanilla» y que no tiene constancia de que ninguna peña o asociación esté abonada al número afortunado de este 6 de enero, el 89.603.
El segundo premio, el 72.289, muy repartido, toca también en Alcalá
El 72.289, premiado con 750.000 euros por serie y 75.000 euros al décimo, ha sembrado suerte en casi toda España y se ha vendido en más de 100 administraciones de lotería de una cincuentena de localidades. Alcalá y más concretamente a la administración Nº 12, regentada por Javier Gutiérrez, ha sido otra de las agraciadas con este premio. Esta administración ya tuvo la fortuna de vender el gordo de la Lotería de Navidad de 2012.
Con cava, roscón y bombones, además de «alegría generalizada», han celebrado en la administración madrileña El elefante blanco, que también repartió parte del gordo y un quinto del sorteo de Navidad del 22 de diciembre, las ventas del 72.289, una serie entera de 10 números, han dicho a Efe dos de sus vendedores, Magalí y Samuel.
En Cataluña, ha sido consignado en doce administraciones de Barcelona, Lleida y Tarragona, mientras que en Castilla y León, se han llevado pellizcos del segundo las provincias de Ávila, León, Salamanca y Valladolid.
Guillena, la localidad sevillana que sonríe por el tercer premio
Mientras, el tercero, el 18.918, dotado con 250.000 euros por serie (25.000 euros al décimo), ha sonreído a la localidad sevillana de Guillena, donde ha regado unos cinco millones del tercer premio.
Hasta 4.925.000 euros se han repartido en las comarcas valencianas de la Ribera Alta y La Safor, ya que la administración número 3 de Alzira ha vendido 197 décimos, de los que entre 140 y 150 fueron al bar La Ribera, de Tavernes de la Valldigna.
Han sido los niños del colegio de San Ildefonso Ilyas Akpruh –director-; Natalia García -directora-; Antonio Manuel Cubero -unidades-; Fernanda Daniela Laborde -decenas-; Diana Elisabeth Heredia Arias –centenas-; Luis Alcides Paniagua –unidades de millar- y Yesica Paola Valencia -decenas de millar- los encargados de cantar en este sorteo, que pone fin a las fiestas navideñas.
Un sorteo que este año ha aumentado sus ventas un 6,8 % respecto a 2022, según los datos facilitados por Loterías y Apuestas del Estado, que cifra en 793.250.360 euros la facturación de este año. Esta cifra supone la consolidación del retorno a la normalidad prepandémica, interrumpida en 2021, cuando cayeron un 1,03 %, bajada que se recuperó en 2022 al crecer por encima del 2,3 %.