• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, 5 febrero, 2023
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
El Museo Casa Natal de Cervantes acoge una exposición de las puestas en escena teatrales de Miguel de Cervantes

El Museo Casa Natal de Cervantes acoge una exposición de las puestas en escena teatrales de Miguel de Cervantes

20 mayo, 2021
A A

Se desarrollará en el Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares hasta el próximo día 17 de octubre

Realiza un recorrido por adaptaciones que van de la Rusia soviética hasta las producciones de centros de gran relevancia internacional, como la Comédie Française

Cuenta con una especial atención a las adaptaciones de El Quijote, convertido en estereotipo de locura y libertad en todo el mundo desde los albores del siglo XX16 de mayo de 2021.- La Comunidad de Madrid presenta la exposición Cervantes en la escena europea de los siglos XX y XXI, un repaso por algunas de las puestas en escena que, con el teatro del escritor alcalaíno como base, se han desarrollado en el viejo continente en los últimos cien años. Podrá visitarse en el Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares hasta el 17 de octubre, con entrada gratuita.

Noticiasrelacionadas

La escultora Helena Aikin expone su obra “Madre Tierra”

La Capilla del Oidor expone la Colección de Arte del Ayuntamiento de Alcalá que cuenta con más de 350 obras

La Fábrica del Humor acoge la exposición “GOGI visita España” de Nigar Nazar

Esta exposición, comisariada por Emilio Peral, no pretende realizar un repaso exhaustivo de todas las recreaciones que la pluma de Cervantes ha suscitado en Europa, sino dar cabida a montajes históricos de relevancia singular y a otros más contemporáneos que han abierto nuevos caminos de expresión e interpretación. Entre ellos, destacan Ay! Quixote (2001) del Teatro Malandro, con Omar Porras como director y guía, y el Looking for Quichotte (2016), una propuesta en la que un remozado caballero andante se convierte en ariete contra la deshumanización.

Un recorrido teatral desde la Rusia Soviética

Algunos países europeos fueron especialmente sensibles a la recuperación masiva que se realizó en España de la quijotesca novela de Cervantes con motivo del tercer centenario de su publicación, en 1905. Convertido Don Quijote en un estereotipo de locura y libertad, desde este momento se sucedieron diversas recreaciones teatrales que, desde estéticas muy diversas, supieron sacar a la luz las mil facetas de un personaje inagotable.

El recorrido de la exposición comienza en la Italia de los años 20, pasa por la Francia y la URSS de los 30, continúa en la Centroeuropa de los 60, y desemboca en el siglo XXI con algunas propuestas, de diversas latitudes, muy desconocidas para el público español.

Este itinerario histórico comienza con un panorama de las adaptaciones en la primera mitad del siglo XX: desde los montajes de El Quijote y El viejo celoso del italiano Anton Giulio Bragaglia en los años 20 y 30, pasando por el montaje de La Numance, del francés Jean-Louis Barrault.

La Rusia soviética también apreció la obra del escritor cervantino y, en este sentido, destaca la adaptación escénica de El Quijote en nueve escenas a cargo del intelectual ruso Mijaíl Bulgákov (1941), cuyo influjo se proyectó durante décadas en otros países de la órbita de la URSS.

El siglo XXI es momento de proyección internacional de las adaptaciones teatrales sobre la obra de Miguel de Cervantes, cuyo punto de inicio en esta centuria es Ay! Quixotte, dirigida por Omar Porras, que fue estrenada en el Théâtre de Vidy (Suiza) en 2001. Un montaje que constituye la puesta en escena más sugerente entre las realizadas sobre la novela cervantina en las últimas décadas, sobre todo en lo que tiene de mezcla armónica de estética sacramental y contemporánea.

Otro foco de las adaptaciones teatrales de la obra de Miguel de Cervantes es la Royal Shakespeare Company en la que, a cargo de Lawrence Boswell, la legendaria compañía británica llevó a cabo la adaptación escénica de una pieza cervantina anticanónica y poco representada: Pedro de Urdemalas.

En 2008 el Quijote llegaba a la Comédie Française con la adaptación dieciochesca del portugués Antonio López da Silva, en un montaje que sorprendió por la mezcla de actores y marionetas. Finalmente, en 2016, Vladimir Steyaert concibió Looking for Quichotte, quizás el montaje más rompedor entre los seleccionados.

Para realizar este recorrido, la exposición cuenta con un amplio material fotográfico, audiovisual y hemerográfico recabado de diversas instituciones españolas y europeas, entre las que destacan el Archivio Storico dell´Instituto Luce Cinecittà (Roma, Italia), el TKM Théâtre Kléber-Méleau (Renens-Malley, Suiza), el Teatro Stabile di Torino (Turín, Italia), el Teatro Vajtangov (Moscú, Rusia), la Bibliothèque Nationale (París, Francia), la Royal Shakespeare Company (Londres, Gran Bretaña), el Museo-Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), el Museo Nacional del Teatro (Almagro) y el Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (Madrid).

Esta exposición se acompaña de un programa de mediación cultural para que el público la visite acompañado por una educadora del museo. Tiene lugar todos los miércoles a las 12.00 y 13.30 horas y viernes a las 12.00, 13.30 y 16.30 horas con una duración de 30 minutos.


Más información en: www.museocasanataldecervantes.org/

Etiquetas: Casa Natal de CervantesExposiciones
Anterior noticia

El Festival de Cortometrajes ALCINE Y Clásicos en Alcalá, presentes en FITUR

Siguiente noticia

Celebración del Día de Alcalá en Fitur 2021

También te puede interesar

La escultora Helena Aikin expone su obra “Madre Tierra”
Cultura

La escultora Helena Aikin expone su obra “Madre Tierra”

Por redacción
4 febrero, 2023
0

El Antiguo Hospital de...

Leer más
La Capilla del Oidor expone la Colección de Arte del Ayuntamiento de Alcalá que cuenta con más de 350 obras
Cultura

La Capilla del Oidor expone la Colección de Arte del Ayuntamiento de Alcalá que cuenta con más de 350 obras

Por redacción
3 febrero, 2023
0

La teniente de alcalde...

Leer más
La Fábrica del Humor acoge la exposición “GOGI visita España” de Nigar Nazar
Cultura

La Fábrica del Humor acoge la exposición “GOGI visita España” de Nigar Nazar

Por redacción
31 enero, 2023
0

El pasado viernes quedó...

Leer más
Silvia Marsó llega al Teatro Salón Cervantes con su debut musical «Del Toro Blues Band»
Cultura

Silvia Marsó llega al Teatro Salón Cervantes con su debut musical «Del Toro Blues Band»

Por redacción
24 enero, 2023
0

La popular actriz @SilviaMarso...

Leer más
Regresa “Alcine Club” al TSC con lo mejor del cine español
Cultura

Regresa “Alcine Club” al TSC con lo mejor del cine español

Por redacción
18 enero, 2023
0

Después del descanso navideño,...

Leer más
Cargar más

Lo más leído esta semana

  • El Museo de Esculturas al Aire libre será remodelado gracias a un nuevo Plan de Sostenibilidad Turística

    El calendario oficial de fiestas laborales de Alcalá para 2023 incluye 14 días festivos: 8 estatales, 4 autonómicos y 2 locales

    1086 Compartir
    Compartir 434 Tweet 272
  • Alberto Campos, alcalde de Paracuellos, concurrirá al 28M con ‘Contigo’ tras dejar Cs

    883 Compartir
    Compartir 353 Tweet 221
  • Todo listo para la celebración de los Carnavales 2023 de Alcalá

    883 Compartir
    Compartir 353 Tweet 221
  • Querella criminal contra el concejal del PP y diputado regional, Miguel Angel Recuenco, por presuntos delitos de prevaricación y malversación

    922 Compartir
    Compartir 369 Tweet 231
  • Esencia de Burdeos

    880 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Conciertos
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Infantil
  • Libros
  • Monólogos
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gastronomía
    • Gente
    • Sociedad
  • Sucesos
  • Teatro y danza
  • Turismo
  • UAH

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Diario Complutense

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360

© 2021 Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies