Elisa Mouliaá ha presentado una denuncia por acoso sexual contra Íñigo Errejón, exportavoz de Sumar en el Congreso, en la que relata incidentes ocurridos entre finales de 2021 y principios de 2022 en el domicilio de Errejón, según documentos a los que accedió TVE y que también ha difundido Europa Press. La denuncia detalla que Errejón supuestamente llevó a Mouliaá a una habitación, cerró la puerta con pestillo y la besó y tocó en sus zonas íntimas sin su consentimiento.
La actriz hizo público su testimonio en la red social X, afirmando que fue víctima de acoso sexual por parte de Errejón, apenas horas después de que el exportavoz de Sumar anunciara su renuncia al escaño y su retirada de la política, alegando motivos de salud mental y problemas afectivos.
«Hola, soy víctima de acoso sexual por parte de Íñigo Errejón y quiero denunciarlo», escribió Mouliaá en X, el mismo día en que Errejón formalizaba su renuncia y confirmaba su decisión de abandonar la política por razones de salud mental y conflictos personales.
Más Madrid exigió el acta a Errejón tras conocer el caso, mientras que Sumar, abrirá una investigación interna
En respuesta a las acusaciones, Más Madrid exigió el acta al exportavoz de Sumar en el Congreso. Por su parte, el partido Sumar ha anunciado la apertura de un proceso interno para recopilar información y esclarecer las denuncias difundidas en redes sociales contra su portavoz, quien ya ha presentado formalmente su renuncia, la cual fue aceptada unánimemente por la formación.
En su declaración en X, Errejón comunicó de manera ambigua su retiro, aduciendo problemas de salud mental y señalando que el ciclo político actual le había llevado al límite, describiendo una «intensa y acelerada» contradicción entre su personaje público y su identidad personal.
Zaplana, condenado a 10 años y cinco meses de prisión por cohecho y blanqueo en el caso Erial
La Policía abrirá una investigación a raíz de la denuncia contra Íñigo Errejón por acoso sexual
Fuentes del Ministerio del Interior han señalado que la denuncia presentada por la actriz Elisa Mouliaá contra Íñigo Errejón será tramitada mediante el protocolo establecido para casos similares, en el marco de una investigación policial a cargo de las Unidades de Atención a la Familia y Mujer (UFAM), especializadas en la lucha contra la violencia sexual y de género.
Desde el Ministerio del Interior se ha indicado que, de hallarse indicios sólidos contra el acusado, se procederá conforme a la ley, informando puntualmente a la autoridad judicial correspondiente.
El departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska ha informado que los agentes encargados de la investigación verificarán los hechos a través de las diligencias necesarias, como la toma de declaraciones a familiares y testigos, así como la revisión de material visual relevante.
En estos casos, la actuación de la Policía Nacional comienza con la recepción de la víctima, a quien se le brinda un acompañamiento especial durante la denuncia, con una escucha activa, respeto a sus tiempos y acceso a recursos especializados, según ha explicado el Ministerio del Interior.
La investigación está a cargo de la UFAM Central, con sede en Madrid, y con unidades en todas las Jefaturas Superiores de Policía, así como en las comisarías locales y distritales. En todo el país, las comisarías cuentan con agentes de UFAM altamente capacitados y sensibilizados en esta materia, ha añadido Interior.