Juan Lobato, hasta hoy Secretario General del PSOE de Madrid, ha anunciado su dimisión en una carta abierta en la que explica las razones detrás de su decisión. Este paso marca el fin de su liderazgo, que comenzó hace tres años con la intención de unificar y revitalizar el partido en la región.
En el documento, Lobato justifica su renuncia como un intento de frenar la creciente división interna en el partido. «Lo hago para poner freno a una situación de enfrentamiento y división grave que se estaba generando en el partido, que solo iba a dañar al PSOE en Madrid«, escribió. Lobato subraya que siempre ha trabajado con la meta de construir un proyecto «ambicioso y con ilusión» para la región, y que su salida busca preservar los avances logrados durante su mandato.
Una política basada en el diálogo y el respeto
Lobato destacó su compromiso con una forma de hacer política centrada en el diálogo, el respeto y el interés general. Criticó lo que percibe como una dinámica destructiva dentro del partido, afirmando que no comparte «la destrucción del adversario» ni la «aniquilación del que discrepa». Para él, la política debe ser un ejercicio de consenso y búsqueda de puntos en común.
En su carta, también hizo hincapié en la importancia de mantener valores como la honestidad y la educación en el ámbito político. «Recuperar el respeto y la educación en la política ha sido esencial para mí estos tres años», señaló, insistiendo en que el bien común debe prevalecer sobre cualquier interés personal o partidista.
Diferencias con la dirección actual
Lobato admitió diferencias con la dirigencia actual del PSOE, reconociendo que su estilo de liderazgo y visión política no siempre han sido compatibles con la mayoría del partido. «Sin duda, mi forma de hacer política no es igual ni quizá en ocasiones compatible con la que una mayoría de la dirigencia actual de mi partido tiene», expresó, aceptando esta discrepancia de forma «democrática».
Víctor de Aldama implica al Gobierno de Sánchez en su declaración ante el juez por el caso Koldo
Compromiso con el PSOE y la sociedad
Pese a su dimisión como líder, Lobato reafirmó su lealtad al PSOE y su intención de continuar colaborando como militante. «Mi compromiso con el PSOE sigue y seguirá ahí. Hoy doy un paso al lado del liderazgo, pero asumiré mi responsabilidad como militante para ayudar al partido a continuar trabajando para mejorar la vida de la gente», aseguró.
Además, agradeció el apoyo recibido de militantes de toda España, subrayando que durante su mandato se ha promovido un estilo de política basado en la ejemplaridad, el respeto y las propuestas constructivas. Según Lobato, este enfoque ha logrado inspirar especialmente a los jóvenes y ofrecer una alternativa esperanzadora en el panorama político.
El futuro del PSOE de Madrid
Con esta dimisión, Lobato deja el liderazgo del PSOE de Madrid en un momento crítico para el partido. Al final de su carta, manifestó su respaldo a la futura dirección, confiando en que esta continuará trabajando en favor del progreso y la unidad.
La decisión de Juan Lobato marca un punto de inflexión en el PSOE madrileño, que ahora deberá enfrentar el desafío de mantener la cohesión interna y avanzar en los objetivos planteados para la región.