- Judith Piquet (PP) deberá comparecer ante el juzgado el próximo 19 de noviembre, después de que se filtrara en enero un documento confidencial de la Policía Local.
La alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, del Partido Popular, comparecerá ante el juzgado el 19 de noviembre, junto a su jefe de prensa, ambos en calidad de investigados. La denuncia presentada por la Fiscalía ha dado lugar a la apertura de diligencias previas en el Juzgado de Instrucción número 2 de Alcalá de Henares, que investiga un posible delito de manejo indebido de documentos, en su modalidad de acceso a información confidencial sin autorización.
Los hechos en cuestión se remontan a enero de este año, cuando la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, relacionó sin pruebas a inmigrantes con agresiones sexuales y un brote de sarna en Alcalá de Henares. Esa información, que resultó ser falsa, fue proporcionada a Díaz Ayuso tras una reunión con la alcaldesa de Alcalá de Henares. Posteriormente, la presidenta regional dirigió la polémica hacia Judith Piquet.
En un intento de desviar la atención, miembros del PP madrileño publicaron en redes sociales un informe de la Policía Local de Alcalá de Henares que detallaba una agresión a una mujer cerca del cementerio de la ciudad. Este informe describía las características físicas de los agresores, pero no mencionaba ningún tipo de agresión sexual. La víctima había sufrido varias lesiones al ser empujada contra la acera.
La Justicia ahora investiga cómo este documento confidencial llegó a manos de terceros y fue difundido públicamente. Como máxima responsable de la Policía Local de Alcalá de Henares, la alcaldesa está en el punto de mira por su posible implicación en el manejo indebido de dicho informe.
Ese mismo 19 de noviembre, también han sido citados, en calidad de testigos, altos mandos de la Policía Local responsables de la elaboración del informe.
El delito de manejo indebido de documentos suele ser imputado a funcionarios o cargos con responsabilidades ejecutivas. No implica penas de cárcel, pero puede conllevar la inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por un período de 1 a 3 años.
El Partido Popular de Alcalá llevará a los tribunales la supuesta adjudicación de contratos a familiares por parte del PSOE
El PSOE de Alcalá critica la situación de la alcaldesa, Judith Piquet, que deberá declarar en calidad de investigada
El PSOE de Alcalá lamentan la “situación de tensión y desprecio por parte de la alcaldesa y de su equipo de Gobierno hacia la Policía Local de Alcalá de Henares” y denuncian que “parece que quieren controlar a nuestra Policía Local como una especie de “Policía Patriótica” dirigida por criterios políticos”
Los socialistas muestran su “honda preocupación” después de que el nombre de Alcalá “vuelva a estar en medios nacionales por oscuras tramas” tras ser llamada a declarar como investigada Judith Piquet.
Desde Más Madrid Alcalá tachan la situación de vergonzosa:
Desde Más Madrid Alcalá, señalan que “es una vergüenza que aprovechando su cargo de alcaldesa y responsable de la Policía Local Judith Piquet hiciera un uso torticero e interesado de documentación sensible. Una documentación que tenía la obligación de custodiar pero que prefirió utilizar y retorcer sin ningún tipo de escrúpulo para diseñar una campaña racista que vinculaba migración y delincuencia. Una campaña ejecutada por el Partido Popular municipal y autonómico con motivo de la visita de la Presidenta Díaz Ayuso a Alcalá de Henares en enero de este año, intentando generar un clima de odio a las personas migrantes instaladas en el Centro de acogida del cuartel Primo de Rivera”.
Más Madrid Alcalá concluye: “La alcaldesa no respeta los procedimientos ni a la ciudadanía y utiliza su posición para señalar a los más vulnerables y ensuciar el debate público, priorizando siempre los intereses de su partido sobre los de Alcalá de Henares. Este es el modus operandi del PP aliado con la extrema derecha, ser fuertes con los más débiles y serviles ante los poderosos”.