• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, 4 febrero, 2023
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio UAH
La Universidad de Alcalá entre las universidades españolas de mayor impacto en investigación según InfluScience

La Universidad de Alcalá entre las universidades españolas de mayor impacto en investigación según InfluScience

23 enero, 2023
A A
  • La Universidad de Granada ha creado InfluScience, un espacio para visualizar a los científicos y científicas cuya investigación cuenta con una mayor relevancia en medios sociales. En esta clasificación, la UAH han conseguido una buena posición gracias a la labor de divulgación científica y transferencia del conocimiento que realizan nuestros investigadores.

El proyecto InfluScience, financiado por la Agencia Estatal de Investigación, ha medido la influencia social de los investigadores españoles a través de indicadores altmétricos que reflejan los impactos de sus publicaciones científicas parte de la hipótesis de que la influencia y la transferencia social de la investigación puede cuantificarse de forma objetiva a través de las menciones y la atención que las publicaciones reciben en diversas plataformas digitales de carácter público y que, además, tiene diversas facetas y significado en función de las características de las plataformas dónde se difunde y el tipo de público que accede a la información. Por ello, se ha analizado el impacto de los investigadores a través de cuatro medios midiendo la transferencia de conocimiento en diferentes contextos digitales:

  • En Twitter, se ha medido la influencia social que es la que se ejerce sobre un público general, no especializado en ciencia, y que abarcaría a la sociedad en su conjunto de forma transversal. En este sentido una de las redes más populares y globales es Twitter, reflejo digital de una parte de nuestra sociedad. En este sentido las menciones o veces que se retuitea un artículo científico reflejarán a priori el interés público que despierta o el debate que suscitan.
  • Una forma de medir la capacidad de influir es analizar el uso que los organismos supranacionales (UE, OECD, etc.…) hacen de los artículos científicos en sus informes. Por ello, midiendo las menciones en dichos informes (Policy Mentions) han sido capaces de detectar qué investigación científica y qué investigadores son los que ejercen un papel más relevante en la configuración y en dar soporte científico a las políticas propuestas.
  • Analizando los medios de comunicación, tanto en su formato en papel como en sus versiones digitales, han podido cuantificar el número de menciones que los artículos reciben en los principales periódicos digitales. (News Mentions).
  • También han contabilizado el número de menciones a los artículos en las entradas de Wikipedia, que puede reflejar la capacidad para influir en contextos educativos.

La Universidad de Alcalá ha conseguido situarse en la decimoquinta posición gracias a la puntuación global y en cada uno de los medidores ha conseguido 286 puntos gracias a las menciones en Twitter, 80638 por las entradas en Wikipedia, 3800 gracias a la presencia en los medios y 98 puntos por el análisis de los informes políticos, por lo que podemos decir que nuestros investigadores son unos grandes influencers en el mundo científico, ¡enhorabuena!

Noticiasrelacionadas

La Universidad de Alcalá es líder mundial en eficiencia energética y lucha por el cambio climático, según el ranking Greenmetric

La Universidad de Alcalá y el SEPE acuerdan el desarrollo de programas de cooperación educativa

La Universidad de Alcalá entrega sus Premios de Investigación y Transferencia 2022

Etiquetas: Alcalá de HenaresInvestigaciónUAHUniversidadUniversidad de Alcalá
Anterior noticia

El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha visitado Alcalá para apoyar a las familias que reclaman la finalización del IES Francisca de Pedraza

Siguiente noticia

Juan Antonio Pérez presenta el libro “La hacienda municipal de Alcalá de Henares: desde el retorno de la democracia a los Ayuntamientos españoles”

También te puede interesar

La Universidad de Alcalá presente en los mejores rankings internacionales
UAH

La Universidad de Alcalá es líder mundial en eficiencia energética y lucha por el cambio climático, según el ranking Greenmetric

Por redacción
25 enero, 2023
0

La buena gestión medioambiental...

Leer más
La Universidad de Alcalá y el SEPE acuerdan el desarrollo de programas de cooperación educativa
UAH

La Universidad de Alcalá y el SEPE acuerdan el desarrollo de programas de cooperación educativa

Por redacción
24 enero, 2023
0

El vicerrector de Estudios...

Leer más
La Universidad de Alcalá entrega sus Premios de Investigación y Transferencia 2022
UAH

La Universidad de Alcalá entrega sus Premios de Investigación y Transferencia 2022

Por redacción
13 diciembre, 2022
0

El Paraninfo de la...

Leer más
La Universidad de Alcalá, participa del XVI Encuentro Iberoamericano de Educación
UAH

La Universidad de Alcalá, participa del XVI Encuentro Iberoamericano de Educación

Por redacción
9 diciembre, 2022
0

Universidad de Alcalá. La...

Leer más
La Universidad de Alcalá forma a los futuros policías científicos chilenos
UAH

La Universidad de Alcalá forma a los futuros policías científicos chilenos

Por redacción
7 diciembre, 2022
0

UAH. La semana pasada...

Leer más
Cargar más

Lo más leído esta semana

  • El Museo de Esculturas al Aire libre será remodelado gracias a un nuevo Plan de Sostenibilidad Turística

    El calendario oficial de fiestas laborales de Alcalá para 2023 incluye 14 días festivos: 8 estatales, 4 autonómicos y 2 locales

    1079 Compartir
    Compartir 432 Tweet 270
  • Todo listo para la celebración de los Carnavales 2023 de Alcalá

    883 Compartir
    Compartir 353 Tweet 221
  • Alberto Campos, alcalde de Paracuellos, concurrirá al 28M con ‘Contigo’ tras dejar Cs

    883 Compartir
    Compartir 353 Tweet 221
  • La Concejalía de Educación pone en marcha la VI edición del Concurso de Fotografía y Video en Red “Secretos de Alcalá”

    880 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220
  • Más Madrid se reúne con la Gerencia y trabajadores del Hospital Príncipe de Asturias

    880 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Conciertos
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Infantil
  • Libros
  • Monólogos
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gastronomía
    • Gente
    • Sociedad
  • Sucesos
  • Teatro y danza
  • Turismo
  • UAH

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Diario Complutense

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360

© 2021 Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies