La coalición ecologista Más Madrid – Verdes Equo Alcalá ha lanzado duras críticas contra el Gobierno municipal de PP-Vox, al que acusa de actuar con tibieza ante los reiterados incumplimientos contractuales de la empresa Taurina Alcalaína, concesionaria de la Plaza de Toros de Alcalá de Henares. Según la formación, los populares y la extrema derecha estarían favoreciendo los intereses de esta empresa privada con decisiones que “perjudican el interés general”, y exigen que “no se destine ni un euro de dinero público al maltrato animal”.
Sanción “irrisoria” a Taurina Alcalaína
Más Madrid – Verdes Equo denuncia que la empresa concesionaria, tras cuatro años de incumplimientos de su contrato con el Ayuntamiento, ha recibido una sanción de tan solo 3.155,67 euros. “Para comparar, esta es la misma cuantía que un ciudadano puede recibir como multa por no recoger las heces de su perro en la vía pública o por no limpiar los orines de su mascota, tal como se está informando en las recientes campañas municipales”, señala la coalición.
Asimismo, advierten que la cifra sancionadora se calculó sin actualizar el valor monetario actual, ignorando la recomendación del propio instructor del caso. Rosa Romero, portavoz de Más Madrid – Verdes Equo en el Ayuntamiento, califica esta decisión como “una muestra más de la generosidad del Gobierno PP-Vox con la empresa del maltrato animal, que sigue provocando un perjuicio económico al municipio”.
Rescate encubierto y prácticas cuestionables
Desde Más Madrid también alertan de lo que consideran “un nuevo rescate encubierto” a la empresa concesionaria de la Plaza de Toros. La formación recuerda cómo, en verano de 2023, el Gobierno municipal ya fue señalado por el presunto uso irregular de recursos municipales en beneficio de Taurina Alcalaína. En aquel momento, se utilizaron vehículos y trabajadores del Ayuntamiento para transportar y adaptar las talanqueras necesarias para los encierros, a pesar de que, según el contrato, esos gastos corresponden a la empresa.
“Este es el modus operandi del Partido Popular y Vox desde el día uno de su Gobierno municipal: priorizar el rescate de empresas privadas con dinero público por encima de los intereses de los vecinos y vecinas de Alcalá”, afirman.
La lucha contra el maltrato animal sigue
La portavoz Rosa Romero destaca que, gracias a la presión social y política, en 2024 no se celebró la Feria Taurina en Alcalá. “Miles de complutenses tenemos claro que la tortura no es cultura. Seguiremos empujando para que Alcalá sea un municipio libre de maltrato animal”, concluye.
Más Madrid: «En Alcalá hemos pasado de tener una San Silvestre barata y solidaria a tener la segunda más cara de la Comunidad de Madrid»
Respuesta a las acusaciones del concejal Antonio Saldaña
En paralelo, Más Madrid – Verdes Equo ha respondido a las declaraciones del concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, quien culpó a la coalición de haber contribuido al problema de la Plaza de Toros por su “actitud complaciente” durante el anterior gobierno socialista. La formación niega categóricamente estas acusaciones y acusa al edil de intentar desviar la atención de su propia gestión.
Compromiso con el bienestar animal: Más Madrid subraya que su postura contra la tauromaquia ha sido siempre coherente y firme, en contraste con la “ambigüed de otros grupos políticos”.
Prioridades cuestionables del Gobierno PP-Vox: Denuncian que bajo el mandato de Saldaña se han destinado recursos públicos de forma opaca para beneficiar a la concesionaria de la Plaza de Toros, ignorando las necesidades reales de la ciudadanía.
El origen del problema: La coalición recuerda que la problemática actual se origina en 1998, durante el llamado “bartolismo”, cuando se firmó un contrato de concesión por 50 años. “De aquellos polvos, estos lodos”, sentencian.
Más Madrid finaliza reafirmando su compromiso con una gestión ética y transparente, en defensa de un modelo de ciudad que priorice el bienestar de las personas, los animales y el interés público por encima de intereses privados o partidistas.