La nueva portavoz, Manu, como se la conoce coloquialmente, fue cofundadora del Círculo de Podemos en Alcalá de Henares, círculo que vio la luz con su primera asamblea celebrada en las escaleras del Colegio de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras) el 28 de febrero de 2014. La tarea que ha desempeñado en el Círculo ha sido diversa y en distintas áreas como Comunicación, Extensión o Movimientos Sociales y Sociedad Civil, además de ser la impulsora de Vamos! en Alcalá de Henares, la estructura organizativa dedicada a la parte social del Partido, y de la iniciativa No Más Precariedad Alcalá basada en la visibilización de la precariedad en distintos ámbitos, además del laboral, que aglutina distintas organizaciones sociales, políticas y sindicales.
Manu es conocida en el activismo social de Alcalá de Henares por su pertenencia a organizaciones como Yo Sí Sanidad Universal Alcalá de Henares, Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) Corredor del Henares o Pensionistas Complutenses, organización esta última de la que fue su fundadora hace casi 7 años y de la que actualmente forma parte.
Desde marzo de 2024 ha desempeñado la tarea de responsable de Organización en Podemos Alcalá afrontando unas elecciones europeas en un momento crítico y delicado para el partido, de cuyo resultado, a pesar de todo, se siente satisfecha.
Recientemente ha impulsado la creación del espacio Asamblea Alcalá por Palestina, organización que aglutina a movimientos sociales y partidos políticos cuyo objetivo
es visibilizar y denunciar el genocidio en Gaza que está llevando a cabo el gobierno de Israel sobre la población civil palestina (ancianos, hombres, jóvenes, mujeres y
niños), y contribuir a su fin.
Yolanda Díaz y la rápida expulsión de Íñigo Errejón: una cronología del caso
Manu asume un nuevo reto, en esta ocasión desde la Portavocía de Podemos en Alcalá de Henares. Dos son los objetivos que tiene por delante: a corto plazo trabajar desde su humilde, pero no menos importante, posición municipal a seguir reforzando Podemos para hacer posible que la gente se vuelva a ilusionar con la herramienta que plantea verdaderas políticas de izquierda, y que Podemos vuelva a ocupar el lugar determinante necesario para la transformación social, política y económica. Y, a medio plazo, afrontar las próximas elecciones municipales con tres líneas básicas que caracterizan al partido: honestidad, transparencia y trabajo, poniendo todo su empeño para que las necesidades básicas de la gente se garanticen: vivienda para habitar y no para especular; trabajo y salario digno; sanidad y educación 100% públicas y de calidad, desde los municipios también se puede contribuir a defender esto. Por supuesto, apuestan por la mejora de los barrios, de todos, sin discriminación, la mejora de la limpieza vial, mejora del río Henares, del transporte, mejor redistribución en las tasas e impuestos para que sean más equitativos, o por impulsar la reindustrialización de la zona de la forma más eficiente posible, pero cuidando también el comercio de barrio, de cercanía, apostando por una ciudad limpia y sostenible.