En el último Pleno municipal de Alcalá de Henares, el Gobierno local, formado por PP y Vox, votó en contra de una propuesta presentada por Más Madrid Alcalá que buscaba apoyar institucionalmente a la Universidad de Alcalá (UAH) en sus reivindicaciones de financiación justa ante la Comunidad de Madrid. La decisión ha desatado críticas desde la oposición, que acusa al Ejecutivo municipal de dar la espalda a una de las instituciones más importantes de la ciudad.
Según denunció Más Madrid Alcalá, la Universidad de Alcalá, junto a las otras cinco universidades públicas de la región, enfrenta una situación económica crítica debido a 15 años de infrafinanciación. En una carta conjunta enviada a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, los rectores advertían que «si la situación actual es crítica, en pocos años podría volverse catastrófica». A pesar de esta advertencia, el respaldo solicitado por la oposición no contó con el apoyo del Gobierno local.
«Una deslealtad con Alcalá»
Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá, expresó con contundencia la postura de su grupo: “Como Gobierno de la ciudad, PP y Vox tenían dos opciones en este momento crítico. O estaban del lado de la Universidad de Alcalá, o estaban del lado de quien la maltrata económicamente. Ha quedado claro que PP y Vox prefieren rendir pleitesía al Gobierno de Ayuso y ser cómplices de su ataque a las Universidades públicas mediante la asfixia económica.”
Romero insistió en que esta negativa refleja una falta de lealtad con la ciudad:
“El Gobierno de Alcalá no es leal a la ciudad, su única lealtad es con Ayuso, incluso si eso implica dejar tirada a una institución como la Universidad de Alcalá, que es un motor económico y un símbolo de orgullo de nuestra ciudad Patrimonio de la Humanidad.”
Cifras y demandas de la Universidad de Alcalá y el resto de universidades públicas
Las universidades públicas solicitaron inicialmente 200 millones de euros para paliar la situación, pero la Comunidad de Madrid solo ha comprometido 47 millones, una cantidad que desde Más Madrid consideran «insuficiente». La formación política también recordó que en la Asamblea de Madrid han presentado propuestas concretas para mejorar la situación, como el aumento de inversión universitaria y la creación de «becas salario» dirigidas al alumnado con dificultades económicas.
Una resolución anula una votación y obliga a repetirla en el último Pleno del Distrito I
Un llamamiento a la ciudadanía
La portavoz de Más Madrid Alcalá cerró su intervención llamando a la movilización ciudadana: “Animo a toda la ciudadanía de Alcalá a manifestarse en defensa de la Universidad, igual que salvamos los edificios universitarios en 1850.”
Romero también criticó la gestión del Gobierno municipal en otros ámbitos, como la sanidad y los servicios sociales, citando ejemplos como la falta de médicos en las urgencias del Luis Vives o la situación de la residencia de mayores Francisco de Vitoria:
“La mentalidad servil ante la Comunidad de Madrid y la deslealtad con Alcalá es el modus operandi de este Gobierno municipal.”