• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, 10 diciembre, 2023
1 °c
Ashburn
11 ° Sáb
14 ° Dom
12 ° Lun
17 ° Mar
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Motor
La Normativa Euro 7 encarece la compra de coches hasta en 2.600 euros

Imagen de archivo

La Normativa Euro 7 encarece la compra de coches hasta en 2.600 euros

A A
  • Tras la covid-19, la inflación o subida del IPC y la falta de microchips, ahora la normativa euro 7 puede ser uno de los argumentos de por qué los fabricantes de automóviles van a incrementar los costes de producción y, por tanto, la subida de precios de coches nuevos para los clientes finales.

En 2025 un vehículo nuevo costará 2.000 euros más debido a norma Euro 7

La norma Euro 7 llegará en julio de 2025 y se calcula que el incremento de costes va a ser de en torno a los 2.000 euros por cada coche, gracias a la estimación de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA). Ahora bien, sólo se contemplan los costes directos de producción, mientras que los equipos e inversiones no quedan recogidos. Por lo que la subida de precios que va a afectar a los clientes se espera que sea todavía mayor.

En julio de 2025 está previsto que la Comisión Europea oficialice la futura norma Euro 7 que tiene como objetivo establecer límites aún más estrictos para las emisiones de gases contaminantes La Comisión Europea asegura que las nuevas regulaciones, que sólo serán aplicadas a los vehículos nuevos, son necesarias para reducir las emisiones nocivas. Esta norma Euro 7, además de controlar emisiones como el CO2, también limita otras partículas, como el óxido de nitrógeno y el monóxido de carbono, contemplando también la contaminación que ejercen tanto los frenos como los neumáticos en su emisión de partículas.

Esta subida de precios en la producción no va a afectar a todos los coches por igual, sino que hay una importante diferencia entre los gasolina y el diésel. Los datos que revela ACEA apuntan a un sobrecoste de 1.862 euros en el caso de los coches gasolina, y de nada menos que 2.629 euros para los vehículos con motor diésel, mientras que los coches híbridos, ECO y eléctricos no salen mal parados. Una enorme diferencia que, por supuesto, va a afectar de una forma realmente notable en los precios de los coches nuevos.

Sigrid de Vries, directora general de ACEA, ha criticado duramente la nueva norma Euro 7. Explica que esta normativa tendrá un impacto ambiental extremadamente bajo en comparación con unos sobrecostes extremadamente altos, por lo que confirma las claras consecuencias económicas. Actualmente, hay 8 países que se oponen a la Euro 7 junto a numerosos fabricantes del sector automovilístico.
727 euros de media por el Impuesto de Matriculación en España

Más allá del futuro incrementó la norma Euro 7, actualmente se ha incrementado el impuesto de matriculación en España. Según datos de la Agencia Tributaria la recaudación pública por Impuesto de Matriculación en los coches se ha situado en 230 millones de euros en el primer cuatrimestre del año, lo que supone un 25% más que los 184 millones de euros que se ingresaron en el mismo período de 2022.

Una subida del 1,2% más respecto al año pasado, sitúa en el 2023 una cuota media de 737 euros que los ciudadanos españoles desembolsan bajo el concepto de impuesto de matriculación por la compra de un coche nuevo.

El futuro de renting cada vez es más prometedor

El renting se presenta como una opción atractiva y conveniente para aquellos que necesitan un nuevo coche barato. En lugar de hacer una gran inversión inicial y enfrentarse a los crecientes precios de los coches nuevos, el renting ofrece la posibilidad de acceder a un vehículo pagando una cuota mensual fija. Esto permite a los usuarios disfrutar de un coche nuevo sin tener que preocuparse por los costes adicionales asociados con la compra, como el impuesto de matriculación o los aumentos de precio debido a la normativa Euro 7.

Según el experto Gonzalo Gil Espinós, todos estos factores mencionados han incrementado la tendencia en alza del sector del renting donde los coches nuevos de renting tienen mucho éxito ya que son más accesibles y económicos. Además, asegura que la posibilidad de cambiar de vehículo con mayor frecuencia genera en el cliente una flexibilidad para conducir nuevos modelos con tecnologías más avanzadas y eficientes a medida que las regulaciones medioambientales continúan evolucionando.

Fuente: Rentingparaempresa.es

Etiquetas: CochesMotorRenting
Compartir353Tweet221Compartir62EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

Sancheski

Siguiente noticia

Alcalá promociona su oferta turística y cultural en la World Travel Market de Londres junto a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad

También te puede interesar

Suecia lidera el primer proyecto mundial de carga de vehículos eléctricos en movimiento
Motor

Suecia lidera el primer proyecto mundial de carga de vehículos eléctricos en movimiento

Por redacción
8 octubre, 2023
0

La nación escandinava busca...

Leer más
TaxiCoin ofrece viajar por Madrid en taxi a bordo de un Ferrari
Empresa

TaxiCoin ofrece viajar por Madrid en taxi a bordo de un Ferrari

Por redacción
10 septiembre, 2023
0

En una jugada audaz...

Leer más
Boom eléctrico y chino mientras las ventas mundiales de automóviles se desploman
Motor

Boom eléctrico y chino mientras las ventas mundiales de automóviles se desploman

Por redacción
16 julio, 2023
0

Las ventas en India,...

Leer más
El renting sigue registrando números de récord
Motor

El renting sigue registrando números de récord

Por redacción
2 julio, 2023
0

Según la Asociación Española...

Leer más
China se presenta como la nueva potencia del automóvil en Auto Shanghai 2023
Motor

China se presenta como la nueva potencia del automóvil en Auto Shanghai 2023

Por redacción
26 junio, 2023
0

El salón del automóvil...

Leer más
Cargar más
Siguiente noticia
Alcalá promociona su oferta turística y cultural en la World Travel Market de Londres junto a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Alcalá promociona su oferta turística y cultural en la World Travel Market de Londres junto a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Alcalá celebra el Día Internacional de las Mujeres Emprendedoras el próximo 16 de noviembre

Alcalá celebra el Día Internacional de las Mujeres Emprendedoras el próximo 16 de noviembre

LO + VISTO

  • Alcalá organiza su XXXVIII Concurso de Belenes

    Alcalá organiza su XXXVIII Concurso de Belenes

    900 Compartir
    Compartir 360 Tweet 225
  • El calendario oficial de fiestas laborales de Alcalá para 2023 incluye 14 días festivos: 8 estatales, 4 autonómicos y 2 locales

    2169 Compartir
    Compartir 868 Tweet 542
  • El gran túnel de luz en la calle Libreros, protagonista de la Navidad en Alcalá

    906 Compartir
    Compartir 362 Tweet 227
  • Antonio Albella: «Ser artista es algo muy serio, muy vocacional y muy mágico, no apto para todo tipo de personas»

    988 Compartir
    Compartir 395 Tweet 247
  • Manantial de los Sueños. El Origen de la Navidad

    895 Compartir
    Compartir 358 Tweet 224

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Conciertos
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Monólogos
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gastronomía
    • Gente
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • Teatro y danza
  • Turismo
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies