- Gonzalo Cabrera, director general de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, hizo entrega del Premio de la Comunidad de Madrid al mejor cortometraje a “Aunque es de noche”.
- Así mismo se entregaron los galardones “Madrid en Corto”, los premios Telemadrid/La otra, el Premio del Público otorgado por la ECAM, y el Premio RC a la Mejor Dirección de Fotografía.
- Para esta edición el diseño del Premio de la Comunidad de Madrid ha sido llevado a cabo por la prestigiosa artista Ana Barriga, repartiéndose en premios más de 30.000 euros.
- En la sección oficial del Festival compitieron un total de 16 cortometrajes, todos ellos apoyados por la Comunidad de Madrid.
La gala de entrega de los premios de la 25º Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid fue presentada por Bárbara Santacruz y Jaime Arnaiz, coordinador de esta edición de la semana del Cortometraje, y tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes, donde ante más de 150 invitados se llevó a cabo la entrega de los diversos galardones oficiales del festival. En la sección oficial de la muestra participaron 16 cortometrajes todos ellos apoyados por la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid.
La Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid cuenta con una larga trayectoria de apoyo y promoción a cortometrajes y tras 25 ediciones el Festival se ha convertido en una cita ineludible para el mundo del cortometraje a nivel nacional, siendo uno de los festivales de cortometrajes en España que más dinero reparte en premios.
“Aunque es de noche”, cortometraje triunfador de la noche
El ganador del Premio de la Comunidad de Madrid al mejor cortometraje recayó en “Aunque es de noche” que recibió el galardón de la mano de Gonzalo Cabrera, director general de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid.
Este galardón califica directamente al cortometraje para los Premios Goya, además de estar dotado con 4.000 euros de premio relativos a la compra de derechos de emisión por parte de Telemadrid. Así mismo hay que señalar que en esta edición tan especial el ganador de este premio recibió un trofeo diseñado por Ana Barriga, una de las más brillantes y prometedoras artistas españolas.
También hay que señalar que el cortometraje “Anticlimax” (dirigido por Nestor López y Oscar Romero) se hizo con el Premio OpenEcam que otorga la ECAM, galardón que entregó Gonzalo Salazar-Simpson y por el que el equipo del corto premiado podrá utilizar las instalaciones de la ECAM para la realización de su siguiente proyecto.
Así mismo Karina Moskov y Alain Lefevre en representación de RCService hicieron entrega del Premio RC a la Mejor Dirección de Fotografía a Willy Jauregui por “El reemplazo” dotado con un descuento de 2.000€ en material de cámara de cine digital, disponible en el momento del rodaje. RCService también otorgará un descuento del 30% en material de cámara de cine digital, disponible para todos los participantes de esta edición de la Semana del Corto.
Entrega de Premios Telemadrid/La otra
Telemadrid, continuando con su apoyo a la industria audiovisual de la Comunidad de Madrid, entregó los Premios Telemadrid/Laotra. Los galardones fueron entregados por Juan Rodríguez (Jefe de Programación y Adquisiciones de Telemadrid), Juan Luis Rodríguez (Director y presentador del Megahit y La Otra Clásicos) y Javier López (Director de Programación y Antena).El cortometraje “Cuentas divinas” dirigido por Eulalia Ramón e interpretado por Celia Freijeiro y Fele Martínez se hizo con el Primer Premio consistente en 6.000 euros en pago de derechos de emisión, mientras “Céntrico” (Luso), “Malegro de verte” (Nüll García), “Colorado” (Pilar Gómez y Sandra Gallego), “Vivir en un mar bravo” (Guillermo Fernández Flórez) y “Lava” (Carmen Jiménez) fueron premiados con las 5 menciones honoríficas dotadas cada una de ellas con 4.000 euros cada una en concepto de pago de derechos de emisión.
Ganadores de “Madrid en Corto”
Nacho Carballo, Asesor de Industrias Audiovisuales de la Comunidad de Madrid, entregó los galardones de “Madrid en Corto”, consistentes en la distribución tanto de carácter nacional como internacional de los trabajos premios. Los cortometrajes galardonados fueron:
- “Cuentas divinas”
- “Los 30 (NO) son los nuevos 20”
- “Malegro de verte”
- “Me llaman chino”
- “Nahid & Adele”
- “Se nos hizo de noche”
- “Una amiga”
- “Vivir en un mar bravo”
Foro de Coproducción de Cortometrajes de la Comunidad de Madrid
Este año la semana 25º Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid contó con la novedad de la creación del Foro de Coproducción de Cortometrajes, evento organizado por la Asociación Madrileña Audiovisual (AMA) conjuntamente con la Comunidad de Madrid y en el que representantes de diferentes empresas productoras europeas con una amplia trayectoria en la coproducción de cortometrajes se dieron cita en Madrid para presentar su trabajo y conocer el de los productores madrileños.
Este Foro, de un marcado carácter internacional, se celebró entre los días 23 y 25 de noviembre de 2023 en la Fundación Ortega-Marañón y los productores madrileños dieron a conocer sus empresas y proyectos a sus colegas europeos, estando presentes productoras como las francesas Origine Films, La Luna Productions, Les Valseurs y Black Boat Pictures, las productoras belgas White Boat Pictures y OZÙ Productions, la suiza Dok Mobile y las portuguesas Cola Animation y Sardinha em Lata, entre otras.
Foro de Industria
Así mismo el viernes 17 y sábado 18 se llevaron a cabo una serie conferencias en el Academia de Cine donde diversos profesionales de reconocida trayectoria profundizaron sobre diferentes aspectos del mundo del cortometraje, con conferenciantes de la importancia de Silvia Anoro, subdirectora del ICAA o Iván Miñambres, doble ganador del Premio Goya en su última edición, entre otros.
Homenaje a Luisa Gavasa
Como todos los años la Semana del Cortometraje rinde un homenaje a un profesional del panorama cine de reconocido prestigio y cuya trayectoria esté estrechamente vinculada al mundo del cortometraje y en esta edición la homenajeada fue Luisa Gavasa, actriz cuya implicación con el mundo del cortometraje es innegable, habiendo participado en innumerables cortometrajes a lo largo de su carrera.
Así, el viernes 17 de noviembre se celebró un emotivo acto en la Academia de Cine donde amigos y familiares de Luisa rindieron un cálido homenaje a la actriz aragonesa.