• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, agosto 15, 2022
  • Login
No hay resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • COMUNIDAD DE MADRID
    • Madrid
    • Madrid NORTE
    • Madrid SUR
    • Madrid ESTE
    • Madrid OESTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • AUTORES
    • ENTREVISTAS
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ALCALÁ360
  • ALCALÁ
  • COMUNIDAD DE MADRID
    • Madrid
    • Madrid NORTE
    • Madrid SUR
    • Madrid ESTE
    • Madrid OESTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • AUTORES
    • ENTREVISTAS
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Cartas al Director

El Ayuntamiento de Alcalá estrena nuevo Portal de Transparencia y Datos Abiertos

redacción Por redacción
13 mayo, 2021
en Cartas al Director
A A
El Ayuntamiento de Alcalá estrena nuevo Portal de Transparencia y Datos Abiertos

Alcalá de Henares se sitúa entre los ayuntamientos más destacados de España y el segundo de la Comunidad de Madrid

El concejal de Transparencia, Innovación Tecnológica y Gobierno Abierto, Miguel Castillejo, explica que “la Transparencia es el eje transformador de los gobiernos democráticos y el instrumento para reforzar la legitimidad y las garantías exigibles por la ciudadanía”

El Gobierno Abierto y la Transparencia es uno de los objetivos prioritarios del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, que además de ser pionero en abordar el cumplimiento de la legislación vigente en materia de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid, ha iniciado un ambicioso Plan de Modernización e Innovación que pasa por la implantación de herramientas de Gobierno Abierto que vayan más allá del cumplimiento legal, haciendo una apuesta decidida por un modelo abierto, cercano y que cumpla con las demandas de los vecinos y vecinas en materia de Transparencia.

Desde la Concejalía de Transparencia, Innovación Tecnológica y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en colaboración con el resto de áreas municipales, se ha puesto a disposición de la ciudadanía un amplio catálogo de información a través de un nuevo Portal Municipal de Transparencia, que puede ser consultado en https://transparencia.ayto-alcaladehenares.es/.

En este nuevo portal, además de aumentar la cantidad de la información publicada, se muestra de una forma clara, amigable y comprensible para la ciudadanía toda la información de la que se dispone, organizada en seis grandes ejes que integran las obligaciones del marco legal y los indicadores de las principales metodologías de transparencia en bloques de información:

  • Institucional, organizativa y de personal.
  • Normativa, patrimonio y servicios.
  • Planificación y estadística.
  • Económico-financiera.
  • Contratos, convenios, concesiones, subvenciones y encomiendas.
  • Urbanística y medioambiental.

Además, se abre un canal para el ejercicio del derecho de acceso a información pública, en el que cualquier persona, física o jurídica, podrá solicitar información concreta de carácter público.

A lo largo de 2020 y 2021, el Ayuntamiento ha implementado la identificación y gestión de la información, con un gran resultado. Prueba de ello es el cumplimiento del 100% de los indicadores ITA de Transparencia Internacional, el 80.48% en Obligaciones de Ley de Transparencia, y el 86.62% de acuerdo con el Índice Dinámico de Transparencia (DYNTRA), metodología que evalúa externamente al Ayuntamiento desde 2018.

Actualmente, y con el lanzamiento de este nuevo portal, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se ha posicionado en el segundo puesto del ranking de entidades locales de la Comunidad de Madrid, y en el décimo segundo puesto a nivel nacional.

El concejal de Transparencia, Innovación Tecnológica y Gobierno Abierto, Miguel Castillejo, señala que “el portal nace con vocación de convertirse en una herramienta de uso cotidiano por parte de la ciudadanía, colectivos y entidades. Se trata de una herramienta dinámica, que irá evolucionando no sólo por la propia iniciativa municipal, sino también y especialmente en respuesta a las necesidades y demandas de los vecinos y vecinas complutenses”. Asimismo, el edil añade que “estamos muy satisfechos con el resultado obtenido. Partíamos de una situación tecnológica compleja, que nos dificultaba automatizar datos y poder publicitarlos convenientemente. Gracias a la puesta en marcha de la Estrategia de Transformación Digital que pusimos en marcha en 2019, hemos abierto estos datos cumpliendo además con los indicadores de Transparencia y posicionando a la ciudad entre los ayuntamientos más destacados y transparentes de España”.

Por otra parte, el nuevo Portal de Transparencia incluye un enlace al primer Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Un portal de Datos Abiertos en la nube basado en la tecnología CKAN (software libre), que pone a disposición de la ciudadanía datos reutilizables de interés del municipio y que pueden ser consultados por los “reutilizadores” de datos en formatos útiles (TXT, CSV, XML). “El objetivo de este portal de datos abiertos (Open Data) -explica Castillejo- es ir creciendo y añadir nuevos conjuntos de datos (datasets), siguiendo las recomendaciones de publicación de datos en las entidades locales de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), así como completar la integración con el portal de datos abiertos estatal datos.gov.es”.

En esta primera publicación, el portal de Open Data dispone de 24 datasets englobados en diferentes categorías:

  • Transporte (paradas de autobús, tramos y postes).
  • Demografía (padrón por sexo, edad y nacionalidad).
  • Sector Público (contratos, servicios).
  • Urbanismo e Infraestructuras (parkings, centros de mayores, zonas infantiles y deportivas).
  • Ciencia y Tecnología (puntos WiFi).
  • Cultura y Ocio (eventos).
  • Educación (centros escolares).
  • Empleo Público
  • Industria.
  • Medio Ambiente.
  • Sociedad y Bienestar.
  • Turismo.

Por último, Miguel Castillejo destaca “el profundo y riguroso trabajo realizado por todos los trabajadores y trabajadoras municipales para la puesta en marcha de este nuevo portal, además garantizando la accesibilidad y su lectura en un total de 14 idiomas, igual que sucede en la nueva página web municipal. Con ello hemos renovado la herramienta más importante de rendición de cuentas, porque la Transparencia es el eje transformador de los gobiernos democráticos y el instrumento para reforzar la legitimidad y las garantías exigibles por la ciudadanía”.
#AlcaláInnova

Etiquetas: Transparencia

Relacionado Noticias

Cartas al Director

Este fin de semana, el público podrá disfrutar del Cabaret y de una original propuesta de la compañía local Maru-Jasp en el Teatro Salón Cervantes

Por redacción
13 mayo, 2022
0

Este fin de semana...

Leer más
Alcalá Desarrollo organiza el debate: Hitos Tecnológicos. ¿Cómo están influyendo en la transformación de los actuales modelos de negocio?
Cartas al Director

Alcalá Desarrollo organiza el debate: Hitos Tecnológicos. ¿Cómo están influyendo en la transformación de los actuales modelos de negocio?

Por redacción
28 febrero, 2022
0

En el que participarán...

Leer más
Alcalá Desarrollo inicia el año impulsando el desarrollo socioeconómico de la ciudad
Cartas al Director

Alcalá Desarrollo inicia el año impulsando el desarrollo socioeconómico de la ciudad

Por redacción
7 febrero, 2022
0

El Ente Público Empresarial...

Leer más
Cargar más

Lo más leído esta semana

  • Un muerto y 40 heridos en el Medusa Sunbeach Festival tras la caida de parte de la estructura del escenario por las fuertes rachas de viento

    Un muerto y 40 heridos en el Medusa Sunbeach Festival tras la caida de parte de la estructura del escenario por las fuertes rachas de viento

    898 Compartir
    Compartir 359 Tweet 225
  • La música en vivo, uno de los principales alicientes de las Ferias de Alcalá 2022

    894 Compartir
    Compartir 358 Tweet 224
  • Por todos los dioses

    890 Compartir
    Compartir 356 Tweet 223
  • La alcaldesa de Velilla de San Antonio imputada en el Caso Termyca

    908 Compartir
    Compartir 363 Tweet 227
  • Madrid Foro Empresarial llama a los comerciantes a no cumplir el decreto energético

    884 Compartir
    Compartir 354 Tweet 221

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Autores
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
    • Madrid
    • Madrid ESTE
    • Madrid SUR
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Exposiciones
  • Infantil
  • Música
  • Nacional
  • Opinión
    • Cartas al Director
    • Entrevista
    • Opinión
  • Restaurantes recomendados
  • Teatro y danza
  • UAH

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es o envíanos un Whatsapp al: 638 033 796

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Diario Complutense

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • COMUNIDAD DE MADRID
    • Madrid
    • Madrid NORTE
    • Madrid SUR
    • Madrid ESTE
    • Madrid OESTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • AUTORES
    • ENTREVISTAS
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ALCALÁ360

© 2021 Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies