• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
No hay resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • COMUNIDAD DE MADRID
    • Madrid
    • Madrid NORTE
    • Madrid SUR
    • Madrid ESTE
    • Madrid OESTE
  • NACIONAL
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • AUTORES
    • ENTREVISTAS
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ALCALÁ360
  • ALCALÁ
  • COMUNIDAD DE MADRID
    • Madrid
    • Madrid NORTE
    • Madrid SUR
    • Madrid ESTE
    • Madrid OESTE
  • NACIONAL
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • AUTORES
    • ENTREVISTAS
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El fin de la mascarilla: una alegría para unos y un temor para otros

redacción Por redacción
21 marzo, 2022
en Opinión, Opinión
A A
Fin de las mascarillas en exteriores

Hace unos días se anunciaba que las mascarillas «pronto» dejarán de ser obligatorias en interiores. Una noticia muy esperada a nivel general pero que va a despertar dos situaciones, alegría y temor en las distintas personas.

Desde prácticamente el inicio de la pandemia, la mascarilla se ha convertido en un elemento indispensable en nuestro día a día. Con la mejora de la situación sanitaria, es decir, de los datos epidemiológicos, y teniendo en cuenta las medidas ya tomadas en otros países, parece que la mascarilla dejará de ser obligatoria en interiores. Esto supone un paso más hacia la vida que conocíamos antes. Durante los dos últimos años muchos hemos reaprendido el significado de salud, así como formas nuevas de sentirnos seguros o de intentar controlar el contagio. Por lo que esta situación puede llegar a despertar cierta sensación de malestar ya que la mascarilla es una forma de intentar controlar la posibilidad de contagio. Quitarnos la mascarilla significa «perder el control», al menos en parte, por lo que tendremos que reajustar nuevamente esos aprendizajes y adaptarlos a la situación.

Con este nuevo escenario, es probable que aumenten las sensaciones de incertidumbre y que aparezcan nuevos miedos o que se intensifiquen algunos que ya existían. Desde el punto de vista psicológico, sabemos que la necesidad excesiva de control es una de las principales variables detrás de las conductas desadaptativas y/o de los trastornos de ansiedad. En este caso, será importante tratar de llevar a cabo una exposición gradual y progresiva a aquellas situaciones que nos generen ansiedad, de manera que demos margen a nuestro cerebro a romper las asociaciones que se han generado y reforzado durante estos dos últimos años. Es decir, hay que dejar de pensar que «no mascarilla = peligro».

Esta asociación, puede establecerse en dos sentidos, en función de probabilidad de contagio o de posibilidad de contagio. Aunque parezca un juego de palabras, si atendemos a los matices de estas dos variables podemos entender cómo surgen y se mantienen los miedos. Cuando el planteamiento está en base a la posibilidad, el mensaje que nos lanza nuestro cerebro es la respuesta a la pregunta: ¿es posible contagiarme si no uso mascarilla? En cambio, si nos planteamos la duda desde la probabilidad la cosa cambia, es decir: ¿cuál es la probabilidad de que teniendo en cuenta los datos objetivos de la situación, me contagie si no uso mascarilla?

Por si no fuera suficiente, en muchas ocasiones, tendemos a ponernos en el peor de los escenarios posibles en un futuro, lo cual no hace más que aumentar la sensación de peligro y descontrol. Tratar de analizar los datos de una forma objetiva puede ayudarnos a manejar esa incertidumbre.
El aumento de la demanda de profesionales de la psicología desde que comenzó la pandemia es un hecho, no hay duda de que esta situación nos ha afectado a toda la población en mayor o menor medida. Por ello, si el malestar se mantiene o aumenta en valores significativos es muy recomendable buscar ayuda profesional, como el servicio que se brinda en Grupo Virtus, con sesiones individuales o grupales, para compartir nuestra perspectiva con personas en nuestra misma situación.

Etiquetas: Covid-19OpiniónSalud

Relacionado Noticias

Cartas al Director

Este fin de semana, el público podrá disfrutar del Cabaret y de una original propuesta de la compañía local Maru-Jasp en el Teatro Salón Cervantes

Por redacción
13 mayo, 2022
0

Este fin de semana...

Leer más
VIH – SIDA, claves para entenderlo en pleno siglo XXI
Opinión

VIH – SIDA, claves para entenderlo en pleno siglo XXI

Por redacción
5 mayo, 2022
0

Según el último informe...

Leer más
¿Cuáles son las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania en el mercado energético Español?
Opinión

¿Cuáles son las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania en el mercado energético Español?

Por redacción
21 abril, 2022
0

El 21 de febrero...

Leer más
Cargar más

Lo más leído esta semana

  • El Juzgado de Instrucción nº1 de Torrejón abre diligencias previas contra la Alcaldesa de Serracines, Ana Isabel Arias, por la creación de un vertedero ilegal

    El Juzgado de Instrucción nº1 de Torrejón abre diligencias previas contra la Alcaldesa de Serracines, Ana Isabel Arias, por la creación de un vertedero ilegal

    1206 Compartir
    Compartir 482 Tweet 302
  • Mejorada del Campo contará con la «Semana de concienciación contra el acoso escolar» a propuesta de Ciudadanos

    934 Compartir
    Compartir 374 Tweet 234
  • Lezcano responde a Vox: «Alcalá no dará un paso atrás en la defensa de los derechos de los matrimonios entre personas del mismo sexo»

    895 Compartir
    Compartir 358 Tweet 224
  • La Fiscalía se querella contra un sacerdote de Torrejón por presuntos abusos sexuales a dos menores

    881 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220
  • El Jardín Botánico abrirá sus puertas a la ciudadanía tras el acuerdo entre el Ayuntamiento y la Universidad de Alcalá

    880 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • alcalá360
  • Autores
  • Comunidad de Madrid
    • Madrid
    • Madrid ESTE
      • Arganda
      • Coslada
      • Daganzo
      • Mejorada
      • Paracuellos
      • Sanfer
      • Torrejón
      • Torres
      • Velilla
    • Madrid SUR
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
    • Cartas al Director
    • Entrevista
    • Opinión
  • Política
  • Restaurantes
  • Sin Gluten
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tú que harías
  • Turismo
  • UAH
  • Verano

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es o envíanos un Whatsapp al: 638 033 796

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Diario Complutense

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • COMUNIDAD DE MADRID
    • Madrid
    • Madrid NORTE
    • Madrid SUR
    • Madrid ESTE
    • Madrid OESTE
  • NACIONAL
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • AUTORES
    • ENTREVISTAS
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ALCALÁ360

© 2021 Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies