• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
No hay resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • COMUNIDAD DE MADRID
    • Madrid
    • Madrid NORTE
    • Madrid SUR
    • Madrid ESTE
    • Madrid OESTE
  • NACIONAL
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • AUTORES
    • ENTREVISTAS
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ALCALÁ360
  • ALCALÁ
  • COMUNIDAD DE MADRID
    • Madrid
    • Madrid NORTE
    • Madrid SUR
    • Madrid ESTE
    • Madrid OESTE
  • NACIONAL
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • AUTORES
    • ENTREVISTAS
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Histórica manifestación de agricultores y ganaderos en Madrid para exigir dignidad: «El mundo rural despierta»

redacción Por redacción
21 marzo, 2022
en Nacional
A A
Histórica manifestación de agricultores y ganaderos en Madrid para exigir dignidad: «El mundo rural despierta»
  • La delegación de Gobierno cifra en más de 150.000 los asistentes a la manifestación de Madrid y los convocantes en 400.000
  • Miles de agricultores, ganaderos, regantes y cazadores procedentes de toda España han exigido este domingo por las calles de Madrid medidas urgentes y un futuro para el medio rural, que está sufriendo la actual coyuntura sociopolítica, en especial por la guerra en Ucrania y la huelga de transportes, y por el aumento generalizado de los costes derivado del alza de las materias primas.

Bajo el lema ‘El mundo rural despierta’, los manifestantes, más de 400.000 personas, según las estimaciones de las organizaciones convocantes, que se han trasladado a Madrid en más de 1.500 autobuses, han vivido una «cita histórica», que han calificado de un «antes y después» para el sector agrario.

Sin embargo, la delegación del Gobierno ha cifrado en 150.000 participantes la participación ciudadana en esta manifestación.
Durante el transcurso del acto reivindicativo, que se ha iniciado pasadas las 11.00 horas, agricultores, ganaderos y cazadores, acompañados por 45 tractores, portaban carteles y pancartas con lemas ‘Por un mundo rural vivo sin limosnas’ o ‘La supervivencia del campo es de todos’.
La movilización, que se ha desarrollado en un ambiente festivo, con un gran número de animales, entre ellos caballos, perros o gallos, y tamborradas, se ha iniciado en la Plaza Emperador Carlos V, frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y ha recorrido el Paseo de la Castellana para llegar a la Plaza de San Juan de la Cruz, sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Agricultores y ganaderos denunciaban en sus carteles la grave situación en la que se encuentran y recordaban la importancia de un sector que es estratégico, como se demostró en la pandemia. Así, lucían pancartas con lemas de ‘Si el campo no se mueve, la ciudad se muere’ o ‘Sin el sector agropecuario, tu frigorífico servirá de armario’, recordando en la capital española a los ciudadanos que ‘Si el campo no produce, la ciudad no come’.
El presidente de Asaja, Pedro Barato, ha afirmado que el campo ha dicho «basta ya» en España «de una forma tranquila y sosegada» y ha añadido que «si el Ejecutivo no atiende sus peticiones es porque es un irresponsable».
«El campo ha venido a decir basta ya de que nos chuleen, de que nos ataquen desde el propio Gobierno y de poner en riesgo la alimentación y el trabajo de muchas familias», ha afirmado Barato, para quien «el Gobierno no tiene excusa».

Por su parte, el secretario general de COAG, Miguel Padilla, ha señalado que el mundo rural llega a Madrid a pedir «respeto, atención y apoyo» y a reiterar su compromiso para seguir produciendo alimentos para la población como lo ha hecho durante la pandemia.

Además, ha reclamado «medidas urgentes» al Ejecutivo que permitan corregir la grave situación de incremento de la energía, de los carburantes y de las materias primas.

Mientras que el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, ha afirmado que esta manifestación es un «toque de atención» al Gobierno y a las administraciones públicas para que aborden un plan de choque que combata la situación de subida de precios en todos los costes de producción y los efectos de la sequía.

Asimismo, Ramos ha solicitado al Gobierno que controle la especulación ante el incremento «injustificado» de muchas materias primas. «No entendemos que un producto fitosanitario valga tres veces más que el año pasado o que el aceite de girasol se haya disparado de precio», ha señalado.

«La especulación hay que combartirla y hay que hacer cumplir la ley de la cadena agroalimentaria para que no cobremos por debajo de los costes de producción», ha afirmado.

Por su parte, el presidente de Cooperativas Agroalimentarias, Ángel Villafranca, ha señalado que el mundo rural necesita que las administraciones «sepan bien lo que hace». «No podemos tener una PAC verde en números rojos. Necesitamos rentabilidad para nuestras explotaciones y ganaderos. Aquí estamos porque no nos vamos a deslocalizar, necesitamos herramientas que nos permitan continuar alimentando a la población», ha subrayado.

Asimismo, el presidente de Alianza Rural, Fermín Bohórquez, ha afirmado que «el campo está sintiendo el abandono y ha saltado». «Nos ha unido a todos, no nos falló en la pandemia, ahora la situación es crítica y muy grave, el campo va a reaccionar. Esta unión del campo es un antes y un después, a partir de ahora vamos a solucionar los problemas del campo», ha afirmado.

Etiquetas: ManifestaciónRural

Relacionado Noticias

Las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España presentes en la jornada de trabajo sobre los ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible, Turismo y Patrimonio’
Nacional

Las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España presentes en la jornada de trabajo sobre los ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible, Turismo y Patrimonio’

Por Irene Megías
20 abril, 2022
0

El encuentro ha tenido...

Leer más
Bruselas ofrece limitar los precios en el mercado mayorista de la electricidad
Nacional

Bruselas ofrece limitar los precios en el mercado mayorista de la electricidad

Por redacción
24 marzo, 2022
0

Propone un nivel mínimo...

Leer más
Edmundo Bal pide al gobierno que «deje de pisar la moqueta del Palacio de la Moncloa» para pisar la calle
Nacional

Edmundo Bal pide al gobierno que «deje de pisar la moqueta del Palacio de la Moncloa» para pisar la calle

Por redacción
21 marzo, 2022
0

El vicesecretario general de...

Leer más
Cargar más

Lo más leído esta semana

  • El Juzgado de Instrucción nº1 de Torrejón abre diligencias previas contra la Alcaldesa de Serracines, Ana Isabel Arias, por la creación de un vertedero ilegal

    El Juzgado de Instrucción nº1 de Torrejón abre diligencias previas contra la Alcaldesa de Serracines, Ana Isabel Arias, por la creación de un vertedero ilegal

    1206 Compartir
    Compartir 482 Tweet 302
  • Mejorada del Campo contará con la «Semana de concienciación contra el acoso escolar» a propuesta de Ciudadanos

    934 Compartir
    Compartir 374 Tweet 234
  • Lezcano responde a Vox: «Alcalá no dará un paso atrás en la defensa de los derechos de los matrimonios entre personas del mismo sexo»

    895 Compartir
    Compartir 358 Tweet 224
  • La Fiscalía se querella contra un sacerdote de Torrejón por presuntos abusos sexuales a dos menores

    881 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220
  • El Jardín Botánico abrirá sus puertas a la ciudadanía tras el acuerdo entre el Ayuntamiento y la Universidad de Alcalá

    880 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • alcalá360
  • Autores
  • Comunidad de Madrid
    • Madrid
    • Madrid ESTE
      • Arganda
      • Coslada
      • Daganzo
      • Mejorada
      • Paracuellos
      • Sanfer
      • Torrejón
      • Torres
      • Velilla
    • Madrid SUR
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
    • Cartas al Director
    • Entrevista
    • Opinión
  • Política
  • Restaurantes
  • Sin Gluten
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tú que harías
  • Turismo
  • UAH
  • Verano

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es o envíanos un Whatsapp al: 638 033 796

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Diario Complutense

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • COMUNIDAD DE MADRID
    • Madrid
    • Madrid NORTE
    • Madrid SUR
    • Madrid ESTE
    • Madrid OESTE
  • NACIONAL
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • AUTORES
    • ENTREVISTAS
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ALCALÁ360

© 2021 Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies