• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, 4 febrero, 2023
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio España
El pleno del Congreso avala derogar la sedición entre acusaciones de golpismo

El diputado del PSOE Felipe Jesús Sicilia interviene durante el pleno extraordinario del Congreso de los Diputados. EFE/Kiko Huesca

El pleno del Congreso avala derogar la sedición entre acusaciones de golpismo

18 diciembre, 2022
A A

La reforma impulsada por el Gobierno para transformar el delito de sedición en uno de desórdenes públicos agravados y rebajar las penas por malversación ha salido adelante en el Congreso entre acusaciones de golpismo y con todas las miradas puestas en el Tribunal Constitucional (TC), que finalmente ha aplazado al lunes su decisión sobre si frena parte de esta ley a petición del PP.

El PP y Ciudadanos, que como Vox han intentado hasta última hora aplazar el pleno, han decidido no votar en señal de protesta. Con 184 votos a favor -de los socios de coalición y sus aliados parlamentarios-, 64 en contra y una abstención, pone rumbo al Senado una proposición de ley en la que, a última hora, PSOE y Podemos han incluido una reforma para desbloquear la renovación pendiente de cuatro magistrados del TC.

Noticiasrelacionadas

El PSOE de Alcalá convocará un pleno extraordinario para abordar la preocupante situación de la Residencia Francisco de Vitoria

Enero deja un balance negativo de 70.744 personas más en el paro

Más Madrid se reúne con la Gerencia y trabajadores del Hospital Príncipe de Asturias

El objetivo del Gobierno es que la ley, que modifica los dos delitos por los que fueron condenados los líderes del «procés» y por los que aún debe ser juzgado el expresidente catalán Carles Puigdemont, vea la luz antes de fin de año.

El recurso del PP ante el Constitucional para intentar frenar una reforma de las leyes del Poder Judicial y del propio Constitucional a través de una proposición que se diseñó, en un principio, para derogar la sedición ha unido a la izquierda, que ha acusado a los populares de acudir a los tribunales cuando pierden en las urnas.

Rufián: Hoy se ha producido el hecho más grave después del 23F

«Intentaron parar la democracia con tricornios y hoy lo han intentado con togas», les ha espetado el portavoz socialista, Felipe Sicilia. «Ya no entran con pistolas, entran con togas», ha subrayado desde ERC Gabriel Rufián. «Hoy se ha producido el hecho más grave en términos democráticos después del 23F», ha coincidido Jon Iñarritu (EH-Bildu).

Con discursos muy duros, PP, Vox y Ciudadanos han denunciado por su parte la tramitación exprés de una reforma que afecta a tres leyes orgánicas y está hecha «a medida» de los dirigentes independentistas y han acusado de «cobarde» a Pedro Sánchez por no asistir al pleno.

«Sigan presentando recursos, que nosotros seguiremos presentando leyes para mejorar la vida de la gente, y para defender los intereses de España en Bruselas, que ahí está el presidente del Gobierno», ha respondido Sicilia, quien ha dedicado su intervención a cargar contra el PP, sin mencionar apenas las reformas en marcha.

«Frente a quienes nos quieren parar, los socialistas vamos a seguir avanzando; nosotros a seguir caminando, o mejor dicho, como decía Alberti, a galopar», ha dicho dirigiéndose a la bancada socialista tras el rechazo de algunos barones a la reforma, que rebaja los 15 años de cárcel de la antigua sedición a 5 y recorta a 4 el castigo para la malversación sin ánimo de lucro.

Gamarra: Esto es una nueva estación en la hoja de ruta de los independentistas

Con la Constitución en la mano, y también con el programa electoral del PSOE, Gamarra ha repasado los nombres de los políticos catalanes beneficiados por la reforma penal y ha avisado al Gobierno de que esto «no es más que una nueva estación en la hoja de ruta de los independentistas, que se frotan las manos y aplauden».

Gamarra, que ha alertado de que «cientos» de corruptos verán reducidas sus condenas, como está ocurriendo con la ley del sólo sí es sí, ha advertido del fin de la igualdad ante la ley de los españoles y ha llamado al adelanto electoral: «si tuvieran un poco de vergüenza y fueran valientes podrían de nuevo las urnas y que hablen lo españoles».

Frente a esas críticas, el presidente de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha instado al PP a no dar «lecciones de corrupción» y le ha acusado de intentar «perforar la democracia con un golpe silencioso» al acudir al TC.

Por su parte, el portavoz de ERC ha reafirmado el compromiso de su partido con la celebración de un referéndum de autodeterminación en Cataluña, consulta que rechaza el Gobierno. «Lo que proponemos es que se vote», ha señalado Rufián.

Ortega Smith tacha la situación de «golpe de estado»

Aunque los diputados de Vox se han ausentado del pleno, Javier Ortega Smith ha subido a la tribuna para denunciar lo ha tachado de «golpe de estado» desde dentro de las instituciones, la «amnistía encubierta de todos los golpistas» y el «inaceptable clima de violencia y amenaza» desde la extrema izquierda contra el Constitucional y el poder judicial.

«El Gobierno de España está repitiendo lo que hizo el separatismo en 2017, van a aprobar leyes claramente inconstitucionales», ha denunciado la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, quien ha advertido a los socialistas que, en momentos históricos, hay responsabilidad tanto por acción como por omisión.

El PNV apoya la iniciativa

En el lado opuesto, el portavoz del PNV, Mikel Legarda, ha apoyado una iniciativa que, ha dicho, rectifica la política de Estado que se siguió en Cataluña y supera «el espúreo bloqueo» del CGPJ por parte el PP: «la convivencia en ocasiones reclama medidas excepciones, y los bloqueos institucionales también».

Aunque han visto la norma insuficiente, tanto Junts como EH Bildu han dado su voto a favor, al contrario que el PDeCAT, que ha rechazado la reforma porque el 1-O «no fue delito» y se seguirá persiguiendo penalmente a líderes independentistas catalanes.

La reforma no ha tenido tampoco el apoyo de partidos como la CUP, que siempre ha mantenido que la iniciativa criminaliza la protesta pacífica, argumento compartido por BNG; y tampoco por Foro Asturias, Coalición Canarias y el Partido Regionalista de Cantabria, que rechazan derogar la sedición.

La única abstención ha sido la de Compromís. Como PP y Ciudadanos, Foro Asturias y los exdiputados de UPN no han votado.

PP y Ciudadanos deciden no votar la reforma de sedición y del TC en señal de protesta

PP y Ciudadanos han decidido no votar la reforma que eliminará el delito de sedición y desbloqueará la renovación del Tribunal Constitucional, en protesta al rechazo a su solicitud de aplazar el debate parlamentario hasta saber si el propio TC frena de manera urgente la tramitación de una parte de esta ley a petición de los populares.

Al término de la votación, la portavoz del PP, Cuca Gamarra, ha pedido la palabra para dejar constancia de que su grupo «no ha votado» al considerar que la votación «no debería haber tenido lugar» en los términos en los que se ha producido.

En opinión de la líder del PP en el Congreso, no se deberían haber incorporado las dos enmiendas con las que los socios de la coalición quieren cambiar el sistema de nombramientos del Tribunal Constitucional por parte del Consejo General del Poder Judicial para desbloquear su renovación, y el Congreso debería haber esperado a que el TC se pronunciase al respecto el próximo lunes.

Etiquetas: EspañaPolíticaSedición
Anterior noticia

Vox tumba los Presupuestos de la Comunidad de Madrid

Siguiente noticia

La Plataforma para la Defensa de la Sanidad Pública de Alcalá de Henares, Premio Libertas 2022

También te puede interesar

El PSOE de Alcalá convocará un pleno extraordinario para abordar la preocupante situación de la Residencia Francisco de Vitoria
Política

El PSOE de Alcalá convocará un pleno extraordinario para abordar la preocupante situación de la Residencia Francisco de Vitoria

Por redacción
2 febrero, 2023
0

El alcalde de Alcalá...

Leer más
Alcalá registra la cifra de desempleo más baja desde julio de 2008
Economía

Enero deja un balance negativo de 70.744 personas más en el paro

Por redacción
2 febrero, 2023
0

La Seguridad Social ha...

Leer más
Más Madrid se reúne con la Gerencia y trabajadores del Hospital Príncipe de Asturias
Política

Más Madrid se reúne con la Gerencia y trabajadores del Hospital Príncipe de Asturias

Por redacción
31 enero, 2023
0

Más Madrid presenta un...

Leer más
Más Madrid propone un permiso laboral de hasta tres días para mujeres con síntomas severos de menopausia
Comunidad de Madrid

Más Madrid propone un permiso laboral de hasta tres días para mujeres con síntomas severos de menopausia

Por redacción
31 enero, 2023
0

La iniciativa cubre a...

Leer más
Alberto Campos, alcalde de Paracuellos, concurrirá al 28M con ‘Contigo’ tras dejar Cs
Corredor del Henares

Alberto Campos, alcalde de Paracuellos, concurrirá al 28M con ‘Contigo’ tras dejar Cs

Por redacción
31 enero, 2023
0

Campos, el alcalde más...

Leer más
Cargar más

Lo más leído esta semana

  • El Museo de Esculturas al Aire libre será remodelado gracias a un nuevo Plan de Sostenibilidad Turística

    El calendario oficial de fiestas laborales de Alcalá para 2023 incluye 14 días festivos: 8 estatales, 4 autonómicos y 2 locales

    1079 Compartir
    Compartir 432 Tweet 270
  • Todo listo para la celebración de los Carnavales 2023 de Alcalá

    883 Compartir
    Compartir 353 Tweet 221
  • Alberto Campos, alcalde de Paracuellos, concurrirá al 28M con ‘Contigo’ tras dejar Cs

    883 Compartir
    Compartir 353 Tweet 221
  • La Concejalía de Educación pone en marcha la VI edición del Concurso de Fotografía y Video en Red “Secretos de Alcalá”

    880 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220
  • Más Madrid se reúne con la Gerencia y trabajadores del Hospital Príncipe de Asturias

    880 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Conciertos
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Infantil
  • Libros
  • Monólogos
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gastronomía
    • Gente
    • Sociedad
  • Sucesos
  • Teatro y danza
  • Turismo
  • UAH

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Diario Complutense

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360

© 2021 Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies