Marta Rivera de la Cruz, consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, ha presentado la 24ª edición de la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid, que se celebrará entre el 18 y el 25 de noviembre con diferentes actos a lo largo de toda la región y que se plantea como un homenaje al mundo del cortometraje y con la intención de acercar el cine en este formato a todos los públicos.
En la presentación, celebrada en la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz estuvo acompañada Gonzalo Cabrera, director general de Promoción Cultural y de Nacho Carballo, asesor para las industrias audiovisuales de la Consejería.

Mediante la celebración de este certamen, una de las muestras más prestigiosas en el ámbito del cortometraje de las que celebran en España, se reafirma nuevamente el apoyo y el compromiso con el sector audiovisual por parte del Gobierno Regional de la Comunidad de Madrid y en particular por su Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.
Los mejores cortometrajes del mundo en Madrid
Esta 24ª edición la Semana del Cortometraje volverá a apostar por el cine en pantalla grande dando a conocer los jóvenes talentos internacionales en la sección internacional no competitiva titulada «Los mejores cortometrajes del mundo», donde los espectadores podrán descubrir una selección de los cortometrajes más premiados en los festivales y certámenes más importantes del mundo.
Esta programación se llevará a cabo en la Sala Berlanga y en los Cines Zoco Majadahonda.
Talento en Corto
Este año la Semana del Cortometraje contará con un apartado denominado «Talento en corto», por el que una cuidada selección de 11 cortometrajes subvencionados y apoyados por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid viajarán por 29 centros culturales y bibliotecas de la región con el fin de acercar el mundo del cortometraje a las diferentes localidades madrileñas.
Sección oficial
La Sala Berlanga acogerá la sección oficial de esta XXIV edición con una `programación de 19 cortometrajes que han recibido ayudas de la Comunidad de Madrid: 14 de imagen real -de los cuales 1 tiene carácter documental- y 5 de animación, los cuales optarán a diferentes premios, entre ellos el Premio Semana del Corto/ECAM que clasifica para los Goya, y que consiste en poder disfrutar de las instalaciones de la ECAM (La Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid) para la producción del siguiente proyecto, así como los Premios Telemadrid/Laotra, consistentes en un primer premio de 6.000 euros y 5 menciones honoríficas dotadas cada una de ellas con 4.000 euros cada una en concepto de pago de derechos de emisión.
También hay que señalar que la 24ª edición la Semana del Cortometraje incluye un nuevo galardón, Mejor Dirección de Fotografía otorgado por RC Service, y que estará dotado de un descuento de 2.000 € en material de cámara de cine digital, disponible en el momento del rodaje.
Por otro lado como en anteriores ediciones Madrid en Corto premia a 8 de los cortometrajes con su distribución durante un año tanto a nivel nacional como internacional.
Secciones educativas
En el marco de la XXIV Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid, y en colaboración de Aula Film, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ofrece una programación especial de cortometrajes subvencionados por la Comunidad de Madrid para acercar la riqueza del cine en este formato a los centros educativos de la región y mostrar el valor del talento emergente y la gran cantera de profesionales del cine de nuestra región.
Foro Profesional
La Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid pone en marcha la VI edición del Foro Profesional el cual se llevará a cabo el viernes 18 y sábado 19 de noviembre en la sede de la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas.
Este foro nace con la firme vocación de ser un punto de reunión anual para los profesionales del sector y con el objetivo de poner en contacto a los distintos agentes del cortometraje, promover la coordinación de cara a futuros proyectos y analizar aspectos de interés para productores, directores y profesionales del cortometraje.
Destaquemos en la programación del foro, la mañana del sábado 19 de noviembre con tres mesas redondas sobre coproducción internacional de cortometrajes con la participación de productores españoles, franceses,
Por otro lado, de cara a la edición de la Semana del Cortometraje del 2023, se anunció el lanzamiento de la 1ª convocatoria del Foro de Coproduccion Internacional para cortometrajes.
Hay que destacar que todas las actividades del foro profesional se retransmitirán online en el canal de Youtube de la Comunidad de Madrid.
Homenaje a Ramón Barea
Todos los años la Semana del Cortometraje rinde un homenaje a un profesional del panorama cine de reconocido prestigio y cuya trayectoria esté o haya estado estrechamente vinculada al mundo del cortometraje. Así este año la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid se complace en rendir un especial homenaje a Ramón Barea, un actor cuya implicación con el mundo del cortometraje es innegable habiendo participado en más de treinta cortos a lo largo de su carrera.
Para la ocasión, en la sede de la Academia de Cine, el sábado 19 de noviembre se proyectará una selección de los cortometrajes más significativos en la historia de la productora, y tendrá lugar un encuentro con Ramón Barea y el público presente, con la participación de Pablo Berger, Borja Cobeaga, Alian Lefebvre, Pedro Díaz y Alauda Ruíz de Azúa.