• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, 29 enero, 2023
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Cartas al Director
La venta de Vinos de Madrid ha crecido un 30% en el último año

La venta de Vinos de Madrid ha crecido un 30% en el último año

3 agosto, 2021
A A
  • Entre enero y junio se han comercializado casi 2,1 millones de botellas, 479.000 más que en el mismo periodo de 2020.
  • El Gobierno regional trabajará con el Consejo Regulador en un nuevo etiquetado que reconozca las cuatro zonas vinícolas de la D.O. Vinos de Madrid.
  • El Gobierno regional ha puesto en marcha programas para impulsar la modernización y profesionalización del sector vitivinícola.

La Comunidad de Madrid ha constatado cómo crece la aceptación de los vinos regionales con denominación de origen, cuya venta ha aumentado casi un 30% en el primer semestre del año respecto al año anterior. Entre enero y junio de 2021 se han comercializado un total de 2.093.726
botellas de la Denominación de Origen (D.O.) Vinos de Madrid, 479.072 botellas más que en el mismo periodo de 2020, cuando se sacaron al mercado 1.614.654 botellas.

La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, que se ha reunido hoy con el presidente del Consejo Regulador de la D.O. Vinos de Madrid, Antonio Reguilón, y con diversos productores de la región, ha asegurado que son “datos muy positivos que ponen de manifiesto el esfuerzo que ha realizado el sector vitivinícola para sortear las dificultades creadas por el COVID-19”.

Noticiasrelacionadas

Europa y su gran dependencia al gas ruso: ¿Qué consecuencias trae?

¿Cuáles son las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania en el mercado energético Español?

El concepto de “movilidad” como realidad dinámica y sostenible

Martín ha querido conocer la evolución del mercado vitivinícola madrileño antes del comienzo de la vendimia de la campaña 2021, previsto para mediados de agosto. En el trabajo conjunto que mantiene el Gobierno regional con la D.O. Vinos de Madrid para “favorecer el crecimiento del sector y avanzar en la consolidación internacional de los vinos madrileños”, la consejera ha remarcado la importancia de modernizar y profesionalizar la gestión de las bodegas.

Nuevo etiquetado de los Vinos de Madrid

En ese sentido, la Comunidad de Madrid va a cooperar con el Consejo Regulador D.O Vinos de Madrid en un nuevo etiquetado que atraiga a un consumidor que demanda información más específica sobre los vinos. Por ello, se permitirá la inclusión de zonas geográficas menores a la de su propia delimitación.

Así, las bodegas madrileñas estarán autorizadas a especificar la comarca o municipio donde crece la uva, el paraje al que pertenecen los viñedos, así como la viña en concreto de la que proceden los frutos. Además, si el viñedo en cuestión se encuentra por encima de los 800 metros de altitud, esta característica se podrá destacar en la nueva etiqueta con la mención ‘Vino de Altitud’ o ‘Vino de Altura’.

De las 12.000 hectáreas dedicadas al cultivo de uva de vino en la Comunidad de Madrid, casi 9.000 se dedican a producir al amparo de la D.O. Vinos de Madrid, en torno al 75% de la superficie vitivinícola madrileña. En total, son 52 bodegas y más de 3.000 viticultores que recogen más de 16 millones de kilos de uva durante la vendimia.

Apoyo al sector agroalimentario

La consejera ha destacado también la apuesta del Gobierno regional “por los productos de calidad”. Martín ha enumerado algunas propuestas implementadas por el Ejecutivo madrileño para apoyar al sector agroalimentario, como los 10 millones de euros de la línea de ayudas para la modernización de procesos e instalaciones, así como la puesta en marcha de Agroasesor, un servicio pionero de asesoramiento técnico que orienta sobre las mejores técnicas para incrementar la calidad de los productos.

También ha hecho hincapié en el importante convenio firmado entre la Comunidad de Madrid y Agroseguro para fomentar la contratación de seguros agrarios, así como los proyectos de investigación sobre vides que desarrolla el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) y que está a disposición de los productores a través de la colección de variedades de vid más importante de España, integrada por 3.700 variedades.

Etiquetas: Vinos de Madrid
Anterior noticia

La Comunidad de Madrid invierte casi 3 millones en la mejora del casco antiguo de Torrejón de Ardoz

Siguiente noticia

La Comunidad de Madrid endurece las medidas restrictivas para evitar los contagios en las residencias de mayores

También te puede interesar

Europa y su gran dependencia al gas ruso: ¿Qué consecuencias trae?
Cartas al Director

Europa y su gran dependencia al gas ruso: ¿Qué consecuencias trae?

Por redacción
30 octubre, 2022
0

Los ciudadanos de la...

Leer más
¿Cuáles son las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania en el mercado energético Español?
Cartas al Director

¿Cuáles son las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania en el mercado energético Español?

Por redacción
1 noviembre, 2022
0

El 21 de febrero...

Leer más
El concepto de “movilidad” como realidad dinámica y sostenible
Cartas al Director

El concepto de “movilidad” como realidad dinámica y sostenible

Por redacción
30 octubre, 2022
0

Recientemente, se ha celebrado...

Leer más
Transparencia 2.0 en los Ayuntamientos
Cartas al Director

Transparencia 2.0 en los Ayuntamientos

Por redacción
1 noviembre, 2022
0

Esto no va de...

Leer más
«Los niños (y las políticas) no vienen de París» Una visión pragmática de la sociedad española actual
Cartas al Director

«Los niños (y las políticas) no vienen de París» Una visión pragmática de la sociedad española actual

Por redacción
1 noviembre, 2022
0

Pongámonos de cara a...

Leer más
Cargar más

Lo más leído esta semana

  • El Museo de Esculturas al Aire libre será remodelado gracias a un nuevo Plan de Sostenibilidad Turística

    El calendario oficial de fiestas laborales de Alcalá para 2023 incluye 14 días festivos: 8 estatales, 4 autonómicos y 2 locales

    1034 Compartir
    Compartir 414 Tweet 259
  • Silvia Marsó llega al Teatro Salón Cervantes con su debut musical «Del Toro Blues Band»

    888 Compartir
    Compartir 355 Tweet 222
  • Alcalá, a la cabeza en incidencia acumulada de Covid-19 en la región

    885 Compartir
    Compartir 354 Tweet 221
  • Judith Piquet sobre las obras del parque Manuel Azaña: «Denunciamos la incapacidad y la nula gestión del alcalde de Alcalá»

    883 Compartir
    Compartir 353 Tweet 221
  • Fin de las mascarillas: su uso dejará de ser obligatorio el día 8 de febrero

    882 Compartir
    Compartir 353 Tweet 221

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Conciertos
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Infantil
  • Libros
  • Monólogos
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gastronomía
    • Gente
    • Sociedad
  • Sucesos
  • Teatro y danza
  • Turismo
  • UAH

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Diario Complutense

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360

© 2021 Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies