• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, 30 enero, 2023
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Cartas al Director
Paracuellos de Jarama obtiene el reconocimiento de UNICEF como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’

Paracuellos de Jarama obtiene el reconocimiento de UNICEF como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’

20 junio, 2021
A A

Paracuellos de Jarama ya es ‘Ciudad Amiga de la Infancia’. Después de muchos meses de duro trabajo, así se lo comunicaron al alcalde, Jorge Alberto Campos, en una carta de Gustavo Suárez, presidente de UNICEF España, e Ignacio Domínguez, presidente de UNICEF Comité Comunidad de Madrid.

En la reunión celebrada el pasado 15 de junio, la Secretaría Permanente de la Iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia, conformada por representantes del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el Instituto Universitario de ‘Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia’ (IUNDIA) y UNICEF España, acordó otorgar al Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama el reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia, en el marco de la IX Convocatoria de Reconocimientos 2021-2025.

Noticiasrelacionadas

Europa y su gran dependencia al gas ruso: ¿Qué consecuencias trae?

¿Cuáles son las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania en el mercado energético Español?

El concepto de “movilidad” como realidad dinámica y sostenible

El alcalde, Jorge Alberto Campos, aseguró que “este reconocimiento es la culminación de la ilusión y el sueño de todos, es un proyecto de todo el municipio, no sólo de la corporación. Hemos trabajado todos unidos para obtener el sello de ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ y, por ello, quiero agradecer la implicación, desde el primer día, de todas las personas e instituciones involucradas y sin cuya participación no hubiera sido posible lograrlo: colegios, AMPAS, asociaciones, técnicos, subcomisiones y, por supuesto, los más importantes, los niños y niñas de Paracuellos que, con su ilusión y participación, nos han dado el empuje fundamental”.

“En nombre de UNICEF España y de los miembros de la Secretaría Permanente de Ciudades Amigas de la Infancia, deseamos trasladarles nuestra más cordial enhorabuena por este reconocimiento. Sabemos que ha sido un año muy difícil y que habéis estado en primera línea respondiendo a las necesidades de los ciudadanos, sin dejar atrás a los niños y las niñas”, felicitaron los responsables de UNICEF en España y Madrid.

La iniciativa ‘Ciudades Amigas de la Infancia’ pretende mejorar el bienestar de la infancia impulsando políticas locales que garanticen el desarrollo pleno de niños, niñas y adolescentes, con un enfoque de derechos de la infancia, equidad, participación, proceso orientado a resultados y de coordinación.

Una ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ es aquella que, siendo consciente de sus problemáticas y áreas de mejora, se compromete en trabajar por los derechos de la infancia a través de acciones y medidas concretas, dotadas con recursos, en el corto, medio y largo plazo.


Ser ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ es el inicio de un proceso de aprendizaje y transformación hacia la implementación de políticas que tienen un impacto real en la vida de niños y niñas. Es emprender un camino de mejora continua a largo plazo para construir, en colaboración con aliados y con los niños y niñas, un Paracuellos de Jarama donde la infancia esté en el centro de las decisiones. Todo ello, poniendo el foco en los más vulnerables, con el compromiso de no dejar a ningún niño o niña atrás, brindando a cada uno de ellos y ellas las mismas oportunidades para desarrollar todo su potencial.

A partir de este momento, y durante los cuatro años de vigencia del reconocimiento, todas y cada una de las nuevas entidades locales reconocidas, y los que renuevan, tienen el compromiso de continuar con las acciones que han recogido en sus Planes Locales de Infancia, de consolidar los espacios de participación infantil y adolescente, y de obtener resultados tangibles y medibles que mejoren el bienestar de la infancia que vive en su localidad. Este es un trabajo continuo y permanente, que requiere que las entidades locales destinen personal, recursos y que pongan a los niños y niñas en el lugar que se merecen, como ciudadanos de pleno derecho.

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama tiene previsto organizar, en próximas fechas, un acto de celebración en el municipio, respetando todas las medidas de seguridad frente a la pandemia, del que informaremos detalladamente.

Etiquetas: InfanciaParacuellos
Anterior noticia

Alcalá formará parte del nuevo Plan de Sostenibilidad Turística de la Comunidad de Madrid

Siguiente noticia

Los centros de mayores reabren desde mañana con cita previa y medidas de seguridad contra el COVID-19

También te puede interesar

Europa y su gran dependencia al gas ruso: ¿Qué consecuencias trae?
Cartas al Director

Europa y su gran dependencia al gas ruso: ¿Qué consecuencias trae?

Por redacción
30 octubre, 2022
0

Los ciudadanos de la...

Leer más
¿Cuáles son las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania en el mercado energético Español?
Cartas al Director

¿Cuáles son las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania en el mercado energético Español?

Por redacción
1 noviembre, 2022
0

El 21 de febrero...

Leer más
El concepto de “movilidad” como realidad dinámica y sostenible
Cartas al Director

El concepto de “movilidad” como realidad dinámica y sostenible

Por redacción
30 octubre, 2022
0

Recientemente, se ha celebrado...

Leer más
Transparencia 2.0 en los Ayuntamientos
Cartas al Director

Transparencia 2.0 en los Ayuntamientos

Por redacción
1 noviembre, 2022
0

Esto no va de...

Leer más
«Los niños (y las políticas) no vienen de París» Una visión pragmática de la sociedad española actual
Cartas al Director

«Los niños (y las políticas) no vienen de París» Una visión pragmática de la sociedad española actual

Por redacción
1 noviembre, 2022
0

Pongámonos de cara a...

Leer más
Cargar más

Lo más leído esta semana

  • El Museo de Esculturas al Aire libre será remodelado gracias a un nuevo Plan de Sostenibilidad Turística

    El calendario oficial de fiestas laborales de Alcalá para 2023 incluye 14 días festivos: 8 estatales, 4 autonómicos y 2 locales

    1039 Compartir
    Compartir 416 Tweet 260
  • Silvia Marsó llega al Teatro Salón Cervantes con su debut musical «Del Toro Blues Band»

    888 Compartir
    Compartir 355 Tweet 222
  • Alcalá, a la cabeza en incidencia acumulada de Covid-19 en la región

    885 Compartir
    Compartir 354 Tweet 221
  • Judith Piquet sobre las obras del parque Manuel Azaña: «Denunciamos la incapacidad y la nula gestión del alcalde de Alcalá»

    883 Compartir
    Compartir 353 Tweet 221
  • Fin de las mascarillas: su uso dejará de ser obligatorio el día 8 de febrero

    882 Compartir
    Compartir 353 Tweet 221

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Conciertos
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Infantil
  • Libros
  • Monólogos
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gastronomía
    • Gente
    • Sociedad
  • Sucesos
  • Teatro y danza
  • Turismo
  • UAH

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Diario Complutense

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360

© 2021 Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies