• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
miércoles, agosto 10, 2022
  • Login
No hay resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • COMUNIDAD DE MADRID
    • Madrid
    • Madrid NORTE
    • Madrid SUR
    • Madrid ESTE
    • Madrid OESTE
  • NACIONAL
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • AUTORES
    • ENTREVISTAS
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ALCALÁ360
  • ALCALÁ
  • COMUNIDAD DE MADRID
    • Madrid
    • Madrid NORTE
    • Madrid SUR
    • Madrid ESTE
    • Madrid OESTE
  • NACIONAL
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • AUTORES
    • ENTREVISTAS
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Opinión

Remando hacia una orilla inexistente

redacción Por redacción
12 diciembre, 2021
en Opinión
A A
Remando hacia una orilla inexistente

Desde hace ya un tiempo, la mayoría de nuestros movimientos, esfuerzos, planes o proyectos de vida están predefinidos por los lastres de la gestión social de terceros. Terceros que dejamos campar a sus anchas y cada cierto tiempo les reforzamos en sus puestos o cargos, lo hacemos tragándonos sus injurias sociales como vermut de mañana de domingo.

Una gran parte del esfuerzo de nuestros días se dedica a la amortización de los errores de los gestores de lo público y éstos a su vez, consideran que todo vale. Pues no, se terminó el no exigir el respetuoso dialogo, el no exigir el respeto social y la humanización de lo que afecta a los ciudadanos. Son éstos últimos los que han de tener la opción de decidir sobre los modos y formas de recuperar, abrillantar y exponer nuestro pasado. ¿Es mi país un ejemplo de dignificación de su historia? Posiblemente no lo sea, pero es nuestro país, al que tenemos que sacar lustre y hacer que vuelva a tener su propia soberanía.

El culmen de la inducida pérdida de nuestra común identidad empezó cuando nos hicieron creer que era más efectivo y productivo que nuestras necesidades vitales de consumo cotidiano las cubriesen a más de 9.000 kilómetros de nuestro país, España. Quizás nunca fuimos los que nos hicieron creer que éramos y lo que puede ser más preocupante, nunca seremos lo que nos dijeron que seriamos.

Cierto es que, tenemos un nuboso horizonte de referencia, de no empezar a remar hacia nuestra salvadora orilla. La orilla de creer en lo propio, la de la acción humanizadora en todos nuestros gestos, la de pedir, por activa y por pasiva, que nos respeten por lo que somos y no por lo que suponemos. Llegados a este punto, se me plantean una serie de cuestiones tales como: ¿Por qué es que la política tradicional no abrazan la verdad de las cosas? ¿Por qué será que la política tradicional cada día es más fangosa y se quiere apropiar de los caminos hacia la estabilización?

Es posible que la política tradicional este desajustando el sistema. Sistema que ya no tiene capacidad –si alguna vez la ostentó– de proteger lo más básico la dignidad de las personas y la erradicación de los odios sistémicos y supremacistas. A mi modesto entender, nos encontramos en mitad de un camino hacia ninguna parte, en mitad de un océano que no divisa orilla, donde ni siquiera se indica el camino de la estabilización.

Debemos fijar un camino y no un destino, será este camino el que fragüe el objetivo final de nuestro destino, solo la robustez de una acción de lealtad humanitaria, pensado en lo humano, hará que la solidaridad de los estamentos gubernamentales puedan ser efectiva. Por último, debemos pedir responsabilidades a todos aquellos que todavía nos quieren ocultar el camino de nuestra recuperación como personas, que empezó a perderse en marzo del 2019.

Etiquetas: AutoresEnrique MoragoOpinión

Relacionado Noticias

Europa y su gran dependencia al gas ruso: ¿Qué consecuencias trae?
Opinión

Europa y su gran dependencia al gas ruso: ¿Qué consecuencias trae?

Por redacción
27 junio, 2022
0

Los ciudadanos de la...

Leer más
VIH – SIDA, claves para entenderlo en pleno siglo XXI
Opinión

VIH – SIDA, claves para entenderlo en pleno siglo XXI

Por redacción
5 mayo, 2022
0

Según el último informe...

Leer más
¿Cuáles son las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania en el mercado energético Español?
Opinión

¿Cuáles son las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania en el mercado energético Español?

Por redacción
21 abril, 2022
0

El 21 de febrero...

Leer más
Cargar más

Lo más leído esta semana

  • Vicky Larraz y Ole’Star hicieron vibrar a Alcalá con el concierto que abría las fiestas de los Santos Niños

    Vicky Larraz y Ole’Star hicieron vibrar a Alcalá con el concierto que abría las fiestas de los Santos Niños

    981 Compartir
    Compartir 392 Tweet 245
  • Vicky Larraz: «He inspirado con mi música y mi pasión a diferentes generaciones y me siento afortunada de poder contar lo que puedo contar, que no es poco»

    967 Compartir
    Compartir 387 Tweet 242
  • La alcaldesa de Velilla de San Antonio imputada en el Caso Termyca

    906 Compartir
    Compartir 362 Tweet 227
  • Metro cancela el servicio de la Línea 7B sin informar a los ayuntamientos de Coslada y San Fernando

    899 Compartir
    Compartir 360 Tweet 225
  • Vicky Larraz y Ole’Star en concierto en las Fiestas de los Santos Niños en su gira de despedida

    1023 Compartir
    Compartir 409 Tweet 256

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • alcalá360
  • Autores
  • Comunidad de Madrid
    • Madrid
    • Madrid ESTE
      • Arganda
      • Coslada
      • Daganzo
      • Mejorada
      • Paracuellos
      • Sanfer
      • Torrejón
      • Torres
      • Velilla
    • Madrid SUR
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
    • Cartas al Director
    • Entrevista
    • Opinión
  • Política
  • Restaurantes
  • Sin Gluten
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tú que harías
  • Turismo
  • UAH
  • Verano

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es o envíanos un Whatsapp al: 638 033 796

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Diario Complutense

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • COMUNIDAD DE MADRID
    • Madrid
    • Madrid NORTE
    • Madrid SUR
    • Madrid ESTE
    • Madrid OESTE
  • NACIONAL
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • AUTORES
    • ENTREVISTAS
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ALCALÁ360

© 2021 Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies