• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, 4 febrero, 2023
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Artículos
¡Estos negros!

Rimas ucranianas

14 diciembre, 2022
A A

Dijo Mark Twain que la historia no se repite pero que rima. La invasión de Ucrania que el carnicero de Moscú empezó hace ya casi un año, está plagada de rimas históricas. Muchas de ellas nos vienen de la Segunda Guerra Mundial.

En abril de 1942, el portaaviones americano Hornet se aproximó a mil kilómetros de las costas de Japón. De su cubierta despegó un escuadrón de dieciséis bombarderos pesados B25, al mando del Coronel James Doolittle. La operación era extremadamente arriesgada, primero porque nunca aviones tan pesados habían despegado de un portaaviones y segundo porque los aviones no disponían de autonomía suficiente para volver al Hornet, por lo que debían de continuar su vuelo hasta China para allí ponerse a salvo con las guerrillas chinas que luchaban contra los japoneses. La operación fue un éxito. Los bombarderos soltaron su carga sobre Tokyo y casi todos se salvaron. Los daños fueron mínimos pero el mensaje caló hondo en el mando nipón: “cuidado, que si vosotros habéis llegado a Pearl Harbor, nosotros también podemos llegar hasta el corazón de vuestro país”. El final de aquella historia es conocido.

Noticiasrelacionadas

Tunantes

Excluyentes

Indepe Ma Non Troppo

En enero de 1943, el Reich hitleriano celebraba su décimo aniversario con toda suerte de eventos conmemorativos, en particular un discurso radiofónico de Goering y un discurso en el Sportpalatz de Berlín de Goebbels. Entonces apareció en el cielo de Berlín un escuadrón de bombarderos ligeros ingleses Mosquitos, para interrumpir ambos discursos a base de bombazos. Los daños fueron mínimos pero era la primera vez que aviones aliados llegaban hasta la capital alemana. El Mando nazi estaba furioso, en particular el mariscal Goering, jefe de la Luftwaffe, que había afirmado que los aviones aliados jamás bombardearían el territorio alemán. No solo le desmintieron, sino que lo hicieron en medio de su discurso radiofónico, en directo. El mensaje, aquí también, era claro: “Cuidado, que si vosotros destruís nuestras ciudades, nosotros también podemos llegar hasta vuestra capital cuando y cómo nos interesa”. El final de aquella historia también es conocido de todos.

Hace un par de días, los ucranianos han bombardeado dos bases aéreas rusas a más de quinientos kilómetros dentro de las fronteras rusas. Una de ellas situada a ciento cincuenta kilómetros del centro de Moscú. En este caso, los daños tienen su importancia ya que las bombas ucranianas han destruido varios aparatos rusos modernos, valorados en muchos millones de dólares, que estaban estacionados en fila sobre sobre la pista. Así de seguros se sentían los rusos. Después de semanas aplastados por los misiles y drones rusos, los ucranianos han mandado un mensaje a los carniceros de Moscú: “Cuidado, que nosotros también os podemos hacer daño”. El final de esta historia todavía está por escribir.

Pero si hacemos caso a la teoría de Mark Twain, los rusos deberían de poner sus barbas a remojar.

José Luis Vilallonga
@JoseVilallonga

Etiquetas: José Luis VilallongaOpinión
Anterior noticia

El Metro de Madrid se inunda

Siguiente noticia

El Supremo confirma la condena de 25 años de prisión para ‘el descuartizador de Alcalá’

También te puede interesar

¡Estos negros!
Artículos

Tunantes

Por redacción
31 enero, 2023
0

Desde tiempos inmemoriales, la...

Leer más
¡Estos negros!
Artículos

Excluyentes

Por redacción
24 enero, 2023
0

Me acabo de enterar...

Leer más
¡Estos negros!
Artículos

Indepe Ma Non Troppo

Por redacción
21 enero, 2023
0

Tot el camp es...

Leer más
¡Estos negros!
Artículos

Producciones Pam

Por redacción
14 enero, 2023
0

Pam es secretaria de...

Leer más
¡Estos negros!
Artículos

Feliz 2023 lleno de emociones

Por redacción
3 enero, 2023
0

En la madrugada del...

Leer más
Cargar más

Lo más leído esta semana

  • El Museo de Esculturas al Aire libre será remodelado gracias a un nuevo Plan de Sostenibilidad Turística

    El calendario oficial de fiestas laborales de Alcalá para 2023 incluye 14 días festivos: 8 estatales, 4 autonómicos y 2 locales

    1079 Compartir
    Compartir 432 Tweet 270
  • Todo listo para la celebración de los Carnavales 2023 de Alcalá

    883 Compartir
    Compartir 353 Tweet 221
  • Alberto Campos, alcalde de Paracuellos, concurrirá al 28M con ‘Contigo’ tras dejar Cs

    883 Compartir
    Compartir 353 Tweet 221
  • La Concejalía de Educación pone en marcha la VI edición del Concurso de Fotografía y Video en Red “Secretos de Alcalá”

    880 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220
  • Más Madrid se reúne con la Gerencia y trabajadores del Hospital Príncipe de Asturias

    880 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Conciertos
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Infantil
  • Libros
  • Monólogos
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gastronomía
    • Gente
    • Sociedad
  • Sucesos
  • Teatro y danza
  • Turismo
  • UAH

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Diario Complutense

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360

© 2021 Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies