• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
miércoles, 8 febrero, 2023
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad de Madrid
El curso escolar comenzará con aumento de alumnos, un plan de refuerzo docente histórico y mantenimiento de medidas ante el COVID-19

El curso escolar comenzará con aumento de alumnos, un plan de refuerzo docente histórico y mantenimiento de medidas ante el COVID-19

1 septiembre, 2021
A A
  • El número de alumnos sube globalmente en 11.145 (+0,9%) hasta alcanzar los 1.234.099, con el mayor incremento en FP gracias a 7.431 nuevos estudiantes (+5,7%)
  • Se contratarán cerca de 3.000 profesionales para paliar las potenciales carencias educativas por COVID, con lo que habrá cerca de 84.000 docentes en centros públicos y concertados
  • Habrá 160 millones para becas y otros 350 para ofrecer educación de la máxima calidad a alumnos con necesidades específicas de apoyo

El curso escolar 2021/22 comienza la próxima semana en la Comunidad de Madrid marcado por la presencialidad en todas las etapas educativas, la aplicación de medidas sanitarias por motivo del COVID-19, un plan de refuerzo docente histórico y un crecimiento de más de 11.000 alumnos en las aulas. El consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha presentado hoy el Informe de inicio de curso 2021/22 que ha dado a conocer en la reunión del Consejo de Gobierno.

Las clases empezarán a partir del próximo 6 de septiembre, de manera presencial, con el mantenimiento de medidas de sanidad y organizativas por motivo del COVID-19, como uso obligatorio de mascarilla a partir de los seis años, la presencia del coordinador COVID-19 en todos los centros, protocolo de limpieza y desinfección, elementos temporales de separación (mamparas, paneles, etc.), utilización de los espacios al aire libre, entre otras. Además, los centros educativos de la región contarán con un Plan de Contingencia adaptado a los distintos escenarios, que se aplicarán según la evolución de la situación epidemiológica.

Noticiasrelacionadas

El Hospital 12 de Octubre cuenta con un nuevo Centro de Oncología Experimental con seis laboratorios dedicados en exclusiva a la investigación

Más Madrid propone un permiso laboral de hasta tres días para mujeres con síntomas severos de menopausia

Ciudadanos Rivas-Vaciamadrid propone que se pague a los vecinos por reciclar

Los colegios e institutos madrileños abrirán sus puertas con el mayor plan de refuerzo escolar de la Historia de la región, para lo que se llevará a cabo la contratación de más de 3.000 docentes y personal de administración. Se trata de una iniciativa para paliar las potenciales carencias educativas que hayan podido sufrido los alumnos por el confinamiento.

Así, la actividad lectiva comenzará este mes en la región con cerca de 84.000 docentes en las aulas de los centros sostenidos con fondos públicos. Además, se incorporan a la educación pública madrileña los 2.900 docentes de la mayor convocatoria de oposiciones celebrada hasta la fecha en la Comunidad de Madrid para profesores y desarrollada este verano.

Mayor subida y récord de alumnos en FP

En cuanto a las cifras, el curso 2021/22, en el que el 95,8% de las familias madrileñas han obtenido plaza en el centro elegido como primera opción, se iniciará con 1.234.099 alumnos, con un crecimiento de 11.145 (+0,9%), de los que el 54,6% acudirán a centros públicos, el 29,5%, a concertados, y el 15,6%, a privados.

Las etapas que más crecen son FP, que vuelve a lograr un récord de matriculados con 136.802, al sumar otros 7.431 (+5,7%), y Bachillerato, con cerca de 5.000 alumnos de subida (+4,5%) hasta alcanzar los 115.009. En esta modalidad, destaca Grado Medio con 49.027 alumnos, frente a los 46.642 del curso pasado (+5,1% y +2.385) y Grado Superior, con 71.081 estudiantes en comparación con los 75.511 del curso 2020/21 (+6,2 % y +4.430). Por su parte, en Educación Secundaria Obligatoria habrá 296.806, lo que supone una subida de 6.122 alumnos (+2,1%), mientras que otros 1.450 (+1.383 y +4,8%) estarán matriculados en programas profesionales.

Mientras, en el 2º ciclo de Infantil (3 a 6 años de edad) se produce un descenso de 6.805 alumnos (-3,6%) hasta los 179.904, una reducción que también se registra en Primaria (-0,2%), con un total de 421.968 estudiantes (-1.034). En cuanto al 1º ciclo de Educación Infantil (0-3 años), la Comunidad prevé una ligera subida de alumnos de un 0,5% (+347) hasta los 76.468. En esta etapa se prevé que la tasa de escolarización pase del 45,9% al 48,8%, gracias a un incremento del 1,4% en centros públicos, en los que desde hace tres años la escolarización es gratuita, y a la subida de las partidas para becas de Educación Infantil en centros privados autorizados.

Más aulas TGD e incrementos de docentes especializados

El curso escolar también arrancará con un incremento de los medios destinados a los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, gracias a las 65 nuevas aulas de Trastorno General del Desarrollo (TGD) y la incorporación de 465 docentes de Audición y Lenguaje (AL) y Pedagogía Terapéutica (PT). En total, habrá 72.041 estudiantes en toda la región, lo que supone un 5,9% del total. De ellos, la gran mayoría, (91,2%) están integrados en centros ordinarios frente al 90,6% del curso pasado. En Educación Especial se prevén 5.692 alumnos, con un aumento de 98 (+1,8%). El esfuerzo del Ejecutivo regional con todo el alumnado con necesidades especiales se traduce en los 350 millones de euros que dedica anualmente como inversión presupuestaria.

Por otro lado, el Gobierno madrileño destinará 160 millones de euros a becas y ayudas al estudio, con el fin de poder alcanzar a cerca de 600.000 beneficiarios. La mayor partida irá destinada al Programa de préstamo gratuito de libros ACCEDE, que en su tercer curso de implantación universal, prevé más de 39 millones de euros de inversión y puede alcanzar a cerca de 400.000 familias.

Asimismo, las becas de Educación Infantil tendrán un presupuesto máximo de 37 millones de euros (5 más que el curso anterior) para poder alcanzar un máximo de 33.800 beneficiarios (un 15,8% más que el pasado). Otra de las partidas que se incrementa es la de las ayudas para la reducción de precio del menú escolar, que crecerá en 4,4 millones de euros (+13,1%) para poder llegar a los 100.000 beneficiarios. Además, las becas de FP aumentan hasta los 18,5 millones de euros (14,3%), de las que podrán beneficiarse hasta 9.000 estudiantes (+13,4%), por un importe variable, de hasta 3.200 euros, en función de las condiciones socioeconómicas del alumno.

Más digitalización, bilingüismo e infraestructuras

El Ejecutivo autonómico continuará con el proceso de digitalización de la educación madrileña gracias a recursos como la Plataforma tecnológica EducaMadrid, que ha incrementado los cursos un 124,4% en el aula virtual en relación al curso 2020/21 y un 231,6% en comparación con el 2019/20. Además, la comunidad educativa cuenta con el Programa Madrid 5e, que alberga más de 300.000 contenidos curriculares, la Plataforma MadREAD, con más de 20.000 libros y contenidos digitales, y E-valum, la plataforma digital para crear, aplicar, corregir y gestionar exámenes en soporte electrónico, que puede alcanzar 55.000 docentes y 700.000 alumnos.

Otro de los programas más exitosos del sistema educativo madrileño es el bilingüe, implantado en 598 centros públicos: 403 colegios públicos, 195 institutos, junto a 223 centros concertados. Este curso se han incorporado 4 colegios públicos, 5 institutos, un centro de FP y 7 concertados.

En cuanto a infraestructuras, la Comunidad de Madrid aumenta la oferta educativa hasta septiembre de 2022 con la puesta en marcha de 10.220 plazas escolares y una inversión de 126,7 millones de euros en 39 nuevas infraestructuras

Etiquetas: Comunidad de MadridEducaciónFormación
Anterior noticia

La Comunidad de Madrid destina 5 millones a bonos turísticos para la revitalización del sector

Siguiente noticia

El Complejo Deportivo Espartales volverá a acoger el XII Torneo Liga EBA FBM Memorial Juan Martín Caño

También te puede interesar

El Hospital 12 de Octubre cuenta con un nuevo Centro de Oncología Experimental con seis laboratorios dedicados en exclusiva a la investigación
Comunidad de Madrid

El Hospital 12 de Octubre cuenta con un nuevo Centro de Oncología Experimental con seis laboratorios dedicados en exclusiva a la investigación

Por redacción
4 febrero, 2023
0

Con una inversión de...

Leer más
Más Madrid propone un permiso laboral de hasta tres días para mujeres con síntomas severos de menopausia
Comunidad de Madrid

Más Madrid propone un permiso laboral de hasta tres días para mujeres con síntomas severos de menopausia

Por redacción
31 enero, 2023
0

La iniciativa cubre a...

Leer más
Ciudadanos Rivas-Vaciamadrid propone que se pague a los vecinos por reciclar
Comunidad de Madrid

Ciudadanos Rivas-Vaciamadrid propone que se pague a los vecinos por reciclar

Por redacción
24 enero, 2023
0

El portavoz de Cs,...

Leer más
EMSULE interpone una segunda querella al concejal y diputado autonómico del PP, Miguel Ángel Recuenco, por malversación y prevaricación
Comunidad de Madrid

EMSULE interpone una segunda querella al concejal y diputado autonómico del PP, Miguel Ángel Recuenco, por malversación y prevaricación

Por redacción
21 enero, 2023
0

El alcalde de Leganés,...

Leer más
La Comunidad de Madrid mantiene la siniestralidad laboral más baja de toda España, un 20% menos que la media nacional
Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid mantiene la siniestralidad laboral más baja de toda España, un 20% menos que la media nacional

Por redacción
16 enero, 2023
0

Los datos corresponden al...

Leer más
Cargar más

Lo más leído esta semana

  • El Museo de Esculturas al Aire libre será remodelado gracias a un nuevo Plan de Sostenibilidad Turística

    El calendario oficial de fiestas laborales de Alcalá para 2023 incluye 14 días festivos: 8 estatales, 4 autonómicos y 2 locales

    1135 Compartir
    Compartir 454 Tweet 284
  • Más Madrid Alcalá señala las tareas incumplidas de Ayuso con la ciudad y afirma que “Alcalá merece más”

    888 Compartir
    Compartir 355 Tweet 222
  • Ya se pueden canjear los cheques regalo de la campaña “Elige Alcalá”

    882 Compartir
    Compartir 353 Tweet 221
  • Dos gordos muy graciosos

    881 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220
  • Nuevo convenio de colaboración para la utilización de las instalaciones deportivas municipales por parte del cuerpo de Policía Nacional

    922 Compartir
    Compartir 369 Tweet 231

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Conciertos
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Infantil
  • Libros
  • Monólogos
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gastronomía
    • Gente
    • Sociedad
  • Sucesos
  • Teatro y danza
  • Turismo
  • UAH

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Diario Complutense

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360

© 2021 Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies