• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, 30 enero, 2023
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio España
El Gobierno vasco devolverá todas las multas pagadas en el primer estado de alarma

El Gobierno vasco devolverá todas las multas pagadas en el primer estado de alarma

2 octubre, 2021
A A

El vicelehendakari y consejero vasco de Seguridad, Josu Erkoreka, ha anunciado que se van a devolver todas las multas pagadas en el primer estado de alarma por el incumplimiento de medidas establecidas para frenar la pandemia que después fueron anuladas por el Tribunal Constitucional, con el objetivo de evitar situaciones de discriminación. En total, estima que ascenderían a una cantidad de unos 1,6 millones.

En una entrevista publicada por el diario Deia, recogida por Europa Press, el consejero reconoce que la resolución del Constitucional, que anuló algunas de las medidas del estado de alarma, con la correspondiente paralización de los expedientes de sanciones por su incumplimiento, «tiene un efecto desmotivador inmenso para quienes estamos gestionando la responsabilidad de la salud pública».

Noticiasrelacionadas

La economía española cierra 2022 con un crecimiento del 5,5 %, la misma tasa que en 2021

La asistencia profesional a FITUR 2023 supera todas las expectativas

FITUR 2023 llega para consolidar la fuerte recuperación de la actividad turística mundial

A lo largo del primer estado de alarma, explica, entre Policías locales y Ertzaintza pusieron 22.900 denuncias que «requieren un esfuerzo tramitador importantísimo» y que no fueron «un capricho, porque del cumplimiento de la normativa dependían la salud y la vida de muchas personas». Sin embargo, «el trabajo no ha servido para nada».

También advierte que la sentencia contenía «un mandato confuso», de manera que «se suspendieron los expedientes en tramitación, pero había otros casos». En concreto, había unos 5.200 pagados por pronto pago, mientras que «otras personas habían hecho sus alegaciones, se habían resistido, y habían esperado a la resolución final sancionadora. Las sancionadoras fueron unas 2.900», explica.

Tras «un análisis jurídico contrastado», el Gobierno Vasco ha llegado a la conclusión de que «la sentencia exige deshacer prácticamente todo el marco sancionador». Por ello, se ha decidido «no solo paralizar los expedientes, sino devolver lo ya pagado, sea por pronto pago o porque se tramitó el expediente y se acabó imponiendo la sanción y se pagó».

«Una lectura más rigurosa de la sentencia en el marco de otra jurisprudencia dictada por el propio Tribunal Constitucional en relación con supuestos parecidos nos lleva a devolverlo todo», insiste Erkoreka, que cifra el montante total en unos 1,6 millones.

Según lamenta, «eso está pendiendo en el ánimo de los responsables de Seguridad» porque ahora «tienen que salir a la calle a cumplir sus funciones y garantizar el cumplimiento de la normativa, y no se sabe hasta qué punto la actuación va a quedar en agua de borrajas porque va a venir por detrás un tribunal que va a echarlo todo por tierra». «Es un factor de desánimo importantísimo», advierte.

El consejero explica que se ha analizado si había «una manera de aliviar o hacer desaparecer el factor de discriminación», pero, «una vez que el Tribunal Constitucional ha echado para atrás el estado de alarma, veíamos que la situación podía generar efectos discriminatorios graves en quienes, en un ejemplo de civismo, se habían adelantado, iban a pagar y se acogieron a las posibilidades que la ley ofrece». Sin embargo, añade, «se podían beneficiar quienes, en una posición más cicatera, habían retrasado todo lo posible el pago».

«Hemos visto que era jurídicamente posible. Si la sentencia no hubiera permitido devolver el dinero, nos podríamos encontrar con una situación muy delicada con el Tribunal de Cuentas y con la posibilidad de incurrir en una responsabilidad contable, o responsabilidad penal», afirma.

Bosé y Ernai

Por otro lado, el consejero censura sus «frecuentes tics antisistema» a EH Bildu y advierte de que «constatar que hay instituciones nucleares de este país con las que viven una situación de antagonismo irreconciliable, como la Ertzaintza, pone claramente de manifiesto que es uno de sus grandes hándicaps para gobernar».

Asimismo, reitera que las personas que participan en los altercados que se han registrado en los últimos meses en botellones en distintas localidades «no son una realidad monolítica». En este sentido, señala que «hay actuaciones que son expresión de gente egoísta, hay negacionistas y hay quien ha aprovechado la pandemia para alimentar uno de sus objetivos políticos: desestabilizar el marco institucional en general y atacar puntualmente a un gobierno determinado».

También, añade, hay «colectivos fronterizos». «Entre lo que dice Miguel Bosé y lo que dicen los carteles de Ernai la distancia es muy pequeña», opina.

Finalmente, preguntado por las protestas convocadas esta próxima semana por algunos sindicatos de la Ertzaintza, recuerda que «están en la campaña ante las elecciones sindicales» y tampoco es «ninguna novedad». «La interlocución la tenemos articulada a través de una dirección de relaciones laborales. Es cotidiana, personal y telefónica», asegura.

Etiquetas: NacionalPaís VascoTráfico
Anterior noticia

La Comunidad de Madrid tramita la nueva normativa para ampliar horarios en el sector del ocio y la restauración

Siguiente noticia

La Feria del Libro se estrenó en el día de ayer

También te puede interesar

La economía española cierra 2022 con un crecimiento del 5,5 %, la misma tasa que en 2021
Economía

La economía española cierra 2022 con un crecimiento del 5,5 %, la misma tasa que en 2021

Por redacción
27 enero, 2023
0

La economía española cerró...

Leer más
La asistencia profesional a FITUR 2023 supera todas las expectativas
España

La asistencia profesional a FITUR 2023 supera todas las expectativas

Por redacción
21 enero, 2023
0

En una primera estimación,...

Leer más
FITUR 2023 llega para consolidar la fuerte recuperación de la actividad turística mundial
España

FITUR 2023 llega para consolidar la fuerte recuperación de la actividad turística mundial

Por redacción
18 enero, 2023
0

Los datos confirman un...

Leer más
‘Renace tu Partido’ gana las primarias para liderar Ciudadanos
España

‘Renace tu Partido’ gana las primarias para liderar Ciudadanos

Por redacción
13 enero, 2023
0

La candidatura 'Renace tu...

Leer más
Tercer plan anticrisis del Gobierno: retira el descuento al combustible y baja el IVA de alimentos
Economía

Tercer plan anticrisis del Gobierno: retira el descuento al combustible y baja el IVA de alimentos

Por redacción
27 diciembre, 2022
0

(EFE) El presidente del...

Leer más
Cargar más

Lo más leído esta semana

  • El Museo de Esculturas al Aire libre será remodelado gracias a un nuevo Plan de Sostenibilidad Turística

    El calendario oficial de fiestas laborales de Alcalá para 2023 incluye 14 días festivos: 8 estatales, 4 autonómicos y 2 locales

    1039 Compartir
    Compartir 416 Tweet 260
  • Silvia Marsó llega al Teatro Salón Cervantes con su debut musical «Del Toro Blues Band»

    888 Compartir
    Compartir 355 Tweet 222
  • Alcalá, a la cabeza en incidencia acumulada de Covid-19 en la región

    885 Compartir
    Compartir 354 Tweet 221
  • Judith Piquet sobre las obras del parque Manuel Azaña: «Denunciamos la incapacidad y la nula gestión del alcalde de Alcalá»

    883 Compartir
    Compartir 353 Tweet 221
  • Fin de las mascarillas: su uso dejará de ser obligatorio el día 8 de febrero

    882 Compartir
    Compartir 353 Tweet 221

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Conciertos
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Infantil
  • Libros
  • Monólogos
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gastronomía
    • Gente
    • Sociedad
  • Sucesos
  • Teatro y danza
  • Turismo
  • UAH

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Diario Complutense

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360

© 2021 Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies