La obligatoriedad se mantiene en interiores, en el transporte público y eventos multitudinarios al aire libre cuando los asistentes estén de pie o sentados sin distancia mínima.
Este martes el Gobierno votó a favor de eliminar la obligatoriedad del uso de las mascarillas en exteriores, y este mismo miércoles se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la modificación del decreto por la que, a partir de hoy, las mascarillas dejarán de ser obligatorias en la calle. Esta modificación llega tan solo una semana después de la aprobación del decreto del Gobierno que recogía la obligatoriedad de su uso, después de que los ministros recularan sobre esta medida que generó un desacuerdo entre las autoridades autonómicas. Madrid, Cataluña, Castilla y León y Galicia habían pedido acabar ya con esta norma, mientras que otras regiones como Comunidad Valenciana, Cantabria, Andalucía y País Vasco habían reivindicado la medida para seguir luchando contra la pandemia del covid-19 en medio de la sexta ola.
Las mascarillas también dejarán de ser obligatorias durante los recreo del colegio. No obstante, cabe resaltar que se seguirá manteniendo en interiores y eventos organizados, ya sea en el cine, comercios o el transporte público.
Excepciones
Dejarán de ser obligatorias las mascarillas siempre que se pueda respetar la distancia de seguridad y no haya aglomeraciones en exteriores, exceptuando los eventos organizados al aire libre en los que haya que estar de pie o, si están sentados, cuando no se pueda mantener una distancia de seguridad de al menos 1,5 metros entre personas o grupos de convivientes.
Loa recreos y patios de colegio, que supondrá que tanto los niños, sus padres y sus profesores podrán estar en el recreo sin la mascarilla.
Su uso sigue siendo recomendado
A pesar de que la ley ya no obligue al uso de la mascarilla en espacios al aire libre, el Gobierno sigue recomendando su uso en calles céntricas comerciales o en cualquier espacio donde se produzcan aglomeraciones, ya que su uso no solo evita el contagio, sino también evita la propagación de otras enfermedades.
Aumento de los aforos
Este jueves también se amplian los aforos para las competiciones deportivas de la Liga Nacional de Fútbol Profesional y la Liga de la Asociación de Clubs de Baloncesto (ACB), así como de otros eventos deportivos multitudinarios. En los recintos abiertos: el aforo máximo pasará del 75% al 85% y en los recintos cerrados: el aforo máximo se ampliará desde el 50% al 75%.