• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, 30 enero, 2023
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid concede el I Premio Margarita Salas a los científicos Vallet y San Millán

La Comunidad de Madrid concede el I Premio Margarita Salas a los científicos Vallet y San Millán

5 noviembre, 2021
A A
  • También se han anunciado los galardonados con los Premios Miguel Catalán y Julián Marías
  • Han recaído en expertos en Farmacia, Economía, Física y Arte en las categorías de carrera científica y para investigadores de menos de 40 años

La Comunidad de Madrid ha concedido la primera edición del Premio Margarita Salas, que homenajea la trayectoria profesional de la bioquímica madrileña. Los galardonados han sido María Vallet, en la categoría de carrera científica, y Álvaro San Millán, en la de menos de 40 años. El consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz del Gobierno, Enrique Ossorio, ha participado hoy en el homenaje que ha realizado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a Salas, pionera en el desarrollo de la biología molecular en España.

El nuevo galardón del Gobierno regional bautizado con su nombre es uno de los Premios de Investigación 2021, y se une al de otros dos ilustres, el físico Miguel Catalán y el filósofo Julián Marías, que tienen como objetivo reconocer sus dilatadas trayectorias intelectuales y aportaciones al conocimiento. El Premio Julián Marías a la carrera científica ha sido para Francisco Javier Puerto y el de menores de 40 se ha concedido ex aequo a Jan Leonard Stuhler e Idoia Murga. El Premio Miguel Catalán a la carrera científica ha distinguido a Rodolfo Miranda y el de menos de 40 años a Alejandro González.

Noticiasrelacionadas

Ciudadanos Rivas-Vaciamadrid propone que se pague a los vecinos por reciclar

EMSULE interpone una segunda querella al concejal y diputado autonómico del PP, Miguel Ángel Recuenco, por malversación y prevaricación

La Comunidad de Madrid mantiene la siniestralidad laboral más baja de toda España, un 20% menos que la media nacional

Los galardones se convocan en dos modalidades: a la carrera científica, que reconoce los logros, la formación en el ámbito del conocimiento y la repercusión nacional e internacional del ganador durante toda su trayectoria profesional; y a los investigadores de menos de cuarenta años, para destacar la calidad y excelencia del trabajo desarrollado por jóvenes en los inicios de su carrera.

PREMIO MARGARITA SALAS

La doctora María Vallet Regí es catedrática de Química Inorgánica y directora del departamento de Química Inorgánica y Bioinorgánica de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid. Trabaja en aplicaciones de los materiales mesoporosos ordenados de sílice, en ingeniería de tejidos y en liberación controlada de fármacos. Investiga en el área de nanomateriales y es pionera en el campo de los materiales cerámicos aplicados a la medicina. El doctor Álvaro San Millán Cruz es Científico Titular en el Departamento de Biotecnología Microbiana del Centro Nacional de Biotecnología, donde dirige su grupo de investigación en el área de Microbiología que se centra en el estudio de la resistencia a antibióticos mediada por plásmidos en ambientes de relevancia clínica.

PREMIO JULIÁN MARÍAS

Francisco Javier Puerto Sarmiento es doctor en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid. Sus trabajos se han centrado en el área de Historia de la Farmacia, fundamentalmente en torno a la Botánica en la España de la Ilustración, la creación y funcionamiento del Real Jardín Botánico de Madrid, la política expedicionaria de ultramar y las relaciones botánicas entre España y el resto de Europa. Jan Leonard Stuhler se doctoró en Economía en el University College London y actualmente es profesor titular en el Departamento de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid. Su área es la microeconomía aplicada, en particular la economía laboral y pública. Basándose en métodos microeconométricos, sus principales líneas de investigación abordan cuestiones relacionadas con la desigualdad y la migración y cómo estos aspectos se transmiten en generaciones sucesivas.

Idoia Murga Castro es doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid y es científica titular en el Instituto de Historia del CSIC. Su trayectoria ha basculado entre la danza y la historia del arte, enfocada en el estudio de cómo el escenario ha resultado un espacio de encuentro para creadores de distintas disciplinas y cómo el cuerpo actúa como archivo de movimientos, gestos, símbolos e ideas.

PREMIO MIGUEL CATALÁN

Rodolfo Miranda Soriano es doctor en Ciencias Físicas, catedrático del Departamento de Física de la Materia Condensada de la Universidad Autónoma de Madrid y director de la Fundación IMDEA Nanociencia. Sus investigaciones han contribuido decisivamente al desarrollo de la Nanotecnología en España, creando escuela en nuestro país en el campo de la Física de Superficies introduciendo para su estudio la Microscopía Túnel de Barrido, el Magnetismo en sistemas de baja dimensionalidad o la Físico-Química de Superficies en Ultra Alto Vacío.

El doctor Alejandro González Tudela es doctor en Ciencias Físicas por la Universidad Autónoma de Madrid, científico Titular del Instituto de Física Fundamental del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y especializado en el campo de la nanofotónica cuántica teórica y sus aplicaciones en tecnologías cuánticas. Sus contribuciones han tenido muy alto impacto y reconocimiento a nivel internacional.

Etiquetas: CienciaComunidad de MadridInvestigación
Anterior noticia

La Comunidad de Madrid vacunará contra la COVID-19 con equipos móviles en Brunete, Parla y Arganda del Rey este fin de semana

Siguiente noticia

La Avenida del Doctor Marañón y la calle Dámaso Alonso cuentan con una nueva señalización inteligente

También te puede interesar

Ciudadanos Rivas-Vaciamadrid propone que se pague a los vecinos por reciclar
Comunidad de Madrid

Ciudadanos Rivas-Vaciamadrid propone que se pague a los vecinos por reciclar

Por redacción
24 enero, 2023
0

El portavoz de Cs,...

Leer más
EMSULE interpone una segunda querella al concejal y diputado autonómico del PP, Miguel Ángel Recuenco, por malversación y prevaricación
Comunidad de Madrid

EMSULE interpone una segunda querella al concejal y diputado autonómico del PP, Miguel Ángel Recuenco, por malversación y prevaricación

Por redacción
21 enero, 2023
0

El alcalde de Leganés,...

Leer más
La Comunidad de Madrid mantiene la siniestralidad laboral más baja de toda España, un 20% menos que la media nacional
Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid mantiene la siniestralidad laboral más baja de toda España, un 20% menos que la media nacional

Por redacción
16 enero, 2023
0

Los datos corresponden al...

Leer más
Querella criminal contra el concejal del PP y diputado regional, Miguel Angel Recuenco, por presuntos delitos de prevaricación y malversación
Comunidad de Madrid

Querella criminal contra el concejal del PP y diputado regional, Miguel Angel Recuenco, por presuntos delitos de prevaricación y malversación

Por redacción
13 enero, 2023
0

La Empresa Municipal del...

Leer más
Primer día laborable en el que los vehículos con «etiqueta A» no pueden circular por la M-30
Comunidad de Madrid

Primer día laborable en el que los vehículos con «etiqueta A» no pueden circular por la M-30

Por redacción
2 enero, 2023
0

La medida es aplicable...

Leer más
Cargar más

Lo más leído esta semana

  • El Museo de Esculturas al Aire libre será remodelado gracias a un nuevo Plan de Sostenibilidad Turística

    El calendario oficial de fiestas laborales de Alcalá para 2023 incluye 14 días festivos: 8 estatales, 4 autonómicos y 2 locales

    1039 Compartir
    Compartir 416 Tweet 260
  • Silvia Marsó llega al Teatro Salón Cervantes con su debut musical «Del Toro Blues Band»

    888 Compartir
    Compartir 355 Tweet 222
  • Alcalá, a la cabeza en incidencia acumulada de Covid-19 en la región

    885 Compartir
    Compartir 354 Tweet 221
  • Judith Piquet sobre las obras del parque Manuel Azaña: «Denunciamos la incapacidad y la nula gestión del alcalde de Alcalá»

    883 Compartir
    Compartir 353 Tweet 221
  • Fin de las mascarillas: su uso dejará de ser obligatorio el día 8 de febrero

    882 Compartir
    Compartir 353 Tweet 221

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Conciertos
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Infantil
  • Libros
  • Monólogos
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gastronomía
    • Gente
    • Sociedad
  • Sucesos
  • Teatro y danza
  • Turismo
  • UAH

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Diario Complutense

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360

© 2021 Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies