• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
No hay resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • COMUNIDAD DE MADRID
    • Madrid
    • Madrid NORTE
    • Madrid SUR
    • Madrid ESTE
    • Madrid OESTE
  • NACIONAL
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • AUTORES
    • ENTREVISTAS
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ALCALÁ360
  • ALCALÁ
  • COMUNIDAD DE MADRID
    • Madrid
    • Madrid NORTE
    • Madrid SUR
    • Madrid ESTE
    • Madrid OESTE
  • NACIONAL
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • AUTORES
    • ENTREVISTAS
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid crea cerca de 2.000 plazas de 0-3 años en colegios públicos de Infantil y Primaria para el próximo curso

Irene Megías Por Irene Megías
4 marzo, 2022
en Comunidad de Madrid
A A
La Comunidad de Madrid crea cerca de 2.000 plazas de 0-3 años en colegios públicos de Infantil y Primaria para el próximo curso
  • Además habrá otras 3.400 en ambas etapas con iniciativas como la construcción de cinco escuelas infantiles
  • El Gobierno regional trabaja en la adecuación y habilitación de espacios para que las infraestructuras educativas acojan a los nuevos alumnos de estas edades

La Comunidad de Madrid creará cerca de 2.000 nuevas plazas de entre 0 y 3 años en 46 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP) el próximo curso 2022/23. En ellos se ofertarán todos los cursos del primer ciclo de educación infantil y cada uno de cuenta con un ratio diferente: 8 plazas en el caso del aula de recién nacidos, 14 en la de 1-2 años y 20 para los alumnos de 2-3 años. Este proyecto pionero se va a llevar a cabo en los centros educativos públicos, seleccionados en 22 municipios de la región, y se empieza a a implantar en zonas donde existe un alto crecimiento demográfico y gran demanda de plazas escolares públicas.

Concretamente, en Madrid capital se hará en los CEIP: Perú (Carabanchel), Claudio Moyano (Chamberí), Méjico y Miguel Blasco Vilatela (Ciudad Lineal), José Bergamín (Fuencarral-El Pardo), Dionisio Ridruejo (Hortaleza), Hernán Cortés, Jovellanos y Cuba (Latina), EE.UU. de América-Huarte de San Juan (Moncloa-Aravaca), Martínez Montañés (Moratalaz), Agustina Díez y Manuel Núñez de Arenas (Puente de Vallecas), Ramón María del Valle Inclán (San Blas-Canillejas), Jaime Vera (Tetuán), Alfonso X el Sabio (Vicálvaro) y Ciudad de Valencia (Villa de Vallecas).

También se aplicará en los CEIP Doctora de Alcalá, Espartales y Alicia Larrocha (Alcalá de Henares); Villalar (Coslada); Virgen de la Ribera Fundación Hermanos (Paracuellos de Jarama); Ciudades Unidas (San Fernando de Henares); San Marcos (San Martín de la Vega); La Gaviota y Juan Ramón Jiménez (Torrejón de Ardoz); Gabriel y Galán (Alcobendas); Antonio Osuna (Tres Cantos); Mariano Benlliure (Collado Villalba); San Miguel y Mario Vargas Llosa (Las Rozas de Madrid); San Pío X (Majadahonda); Pinar Prados de Torrejón (Pozuelo de Alarcón); Bellas Vistas y Jesús Varela (Alcorcón); San José de Calasanz (Aranjuez); Andrés Manjón, Miguel Hernández y Rayuela
(Fuenlabrada); Seseña y Benavente (Getafe); Campohermoso (Humanes de Madrid); Lope de Vega y Ángel González (Leganés); Miguel Delibes (Parla); Pedro Antonio de Alarcón (Valdemoro) y Gandhi (Villaviciosa de Odón).

La Consejería de Educación, Universidades y Ciencia y Portavocía del Gobierno regional lleva semanas trabajando en el estudio y la adecuación y habilitación de espacios con el fin de que estas infraestructuras educativas acojan a los nuevos alumnos de este tramo de edad. Así, podrán permanecer en el mismo colegio público durante toda la etapa de Infantil y de Primaria, es decir, entre los 0 y los 12 años.

La implantación de aulas para niños de entre 0-3 años se engloba en el compromiso del Ejecutivo autonómico de crear más de 5.400 nuevas plazas públicas en esta etapa. La medida está incluida en la Estrategia de Natalidad, presentada este año y está orientada a facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar de los madrileños.

Etiquetas: Educación

Relacionado Noticias

La Comunidad de Madrid registra 7 casos de viruela del mono
Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid registra 7 casos de viruela del mono

Por redacción
19 mayo, 2022
0

Hay 24 casos sospechosos...

Leer más
La Fiscalía se querella contra un sacerdote de Torrejón por presuntos abusos sexuales a dos menores
Madrid ESTE

La Fiscalía se querella contra un sacerdote de Torrejón por presuntos abusos sexuales a dos menores

Por redacción
20 mayo, 2022
0

La Fiscalía de Alcalá...

Leer más
El Juzgado de Instrucción nº1 de Torrejón abre diligencias previas contra la Alcaldesa de Serracines, Ana Isabel Arias, por la creación de un vertedero ilegal
Madrid ESTE

El Juzgado de Instrucción nº1 de Torrejón abre diligencias previas contra la Alcaldesa de Serracines, Ana Isabel Arias, por la creación de un vertedero ilegal

Por redacción
19 mayo, 2022
0

Fue denunciada por la...

Leer más
Cargar más

Lo más leído esta semana

  • El Juzgado de Instrucción nº1 de Torrejón abre diligencias previas contra la Alcaldesa de Serracines, Ana Isabel Arias, por la creación de un vertedero ilegal

    El Juzgado de Instrucción nº1 de Torrejón abre diligencias previas contra la Alcaldesa de Serracines, Ana Isabel Arias, por la creación de un vertedero ilegal

    1208 Compartir
    Compartir 483 Tweet 302
  • Mejorada del Campo contará con la «Semana de concienciación contra el acoso escolar» a propuesta de Ciudadanos

    934 Compartir
    Compartir 374 Tweet 234
  • Lezcano responde a Vox: «Alcalá no dará un paso atrás en la defensa de los derechos de los matrimonios entre personas del mismo sexo»

    895 Compartir
    Compartir 358 Tweet 224
  • La Fiscalía se querella contra un sacerdote de Torrejón por presuntos abusos sexuales a dos menores

    881 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220
  • El Jardín Botánico abrirá sus puertas a la ciudadanía tras el acuerdo entre el Ayuntamiento y la Universidad de Alcalá

    880 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • alcalá360
  • Autores
  • Comunidad de Madrid
    • Madrid
    • Madrid ESTE
      • Arganda
      • Coslada
      • Daganzo
      • Mejorada
      • Paracuellos
      • Sanfer
      • Torrejón
      • Torres
      • Velilla
    • Madrid SUR
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
    • Cartas al Director
    • Entrevista
    • Opinión
  • Política
  • Restaurantes
  • Sin Gluten
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tú que harías
  • Turismo
  • UAH
  • Verano

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es o envíanos un Whatsapp al: 638 033 796

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Diario Complutense

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • COMUNIDAD DE MADRID
    • Madrid
    • Madrid NORTE
    • Madrid SUR
    • Madrid ESTE
    • Madrid OESTE
  • NACIONAL
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • AUTORES
    • ENTREVISTAS
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ALCALÁ360

© 2021 Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies