• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
No hay resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • COMUNIDAD DE MADRID
    • Madrid
    • Madrid NORTE
    • Madrid SUR
    • Madrid ESTE
    • Madrid OESTE
  • NACIONAL
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • AUTORES
    • ENTREVISTAS
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ALCALÁ360
  • ALCALÁ
  • COMUNIDAD DE MADRID
    • Madrid
    • Madrid NORTE
    • Madrid SUR
    • Madrid ESTE
    • Madrid OESTE
  • NACIONAL
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • AUTORES
    • ENTREVISTAS
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid dispone de suelo público para construir alrededor de 9.000 viviendas nuevas en la región

redacción Por redacción
4 mayo, 2022
en Comunidad de Madrid
A A
La Comunidad de Madrid dispone de suelo público para construir alrededor de 9.000 viviendas nuevas en la región
  • Posee 35 parcelas en doce juntas de compensación repartidas en cuatro municipios
  • El Gobierno autonómico apuesta por políticas liberales que animen al mercado a aumentar la oferta residencial

La Comunidad de Madrid dispone de más de 400.000 metros cuadrados de suelo urbanizable público en doce juntas de compensación repartidas por cuatro municipios de la región: Madrid capital (Poza de la Sal en Vallecas, Los Cerros, Los Ahijones, La Medina, Camino Viejo de Vicálvaro, La Dehesa, Emilio Muñoz y Los Berrocales), Colmenar Viejo (Las Amapolas y Alto Eugenio), Arganda del Rey (Área de Centralidad) y Paracuellos de Jarama (Los Caces). Este volumen permitirá construir alrededor de 9.000 nuevas viviendas, tal y como ha explicado la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, en su visita esta mañana Los Berrocales donde están proyectadas en torno a mil unidades.

Estos solares proceden de 20 fincas aportadas (402.319,43 metros cuadrados) y 15 parcelas adjudicadas (16.993,31 metros cuadrados). De estos 12 desarrollos urbanísticos en los que la Comunidad es propietaria, solo en siete tiene la posibilidad de levantar promociones residenciales. En concreto, Poza de la Sal, Los Ahijones, Camino Viejo de Vicálvaro, Emilio Muñoz, Los Berrocales y Valdecarros en la capital; Alto Eugenio en Colmenar Viejo; y Área de Centralidad en Arganda del Rey.

La consejera ha destacado que “trabajamos cada día para que se ofrezca casa asequible a las familias”. Por ese motivo, ha incidido, “apostamos por políticas liberales que generen unas condiciones que faciliten el acceso a un hogar, que animen al mercado a aumentar la oferta y que simplifiquen los trámites administrativos”.

Martín ha recordado que el Ejecutivo autonómico ha puesto a disposición del mercado la mayor oferta de suelo público de España. Por un lado, mediante el plan de reactivación para la economía con 191 parcelas públicas de uso industrial, residencial o terciario –ya se han vendido 51 por más de 100 millones de euros-. Por otro, el Portal del Suelo 4.0 muestra a los inversores 430 solares en 46 municipios –ha facilitado 173 transacciones por más de 380 millones de euros-.

A estas iniciativas hay que sumar las modificaciones legislativas para agilizar los trámites administrativos y los proyectos vigentes como el Plan Vive, el Plan Alquila y las deducciones fiscales tanto para el alquiler como para la compra.

LOS BERROCALES, UN NUEVO BARRIO EN MADRID

Este desarrollo urbanístico en el sureste de la capital –con una superficie total de ocho millones de metros cuadrados- supondrá la construcción de 22.285 viviendas, de las que un 50% serán en régimen libre (11.050), un 31% de precio tasado (6.994) y un 19% de protección oficial (4.241). Además, se prevén 2.147.996 metros cuadrados de zonas verdes, 855.321 para equipamientos sociales, 639.057 de parque industrial, 235.442 de oficinas y 219.969 de otros usos terciarios.

La junta de compensación ha dividido la ejecución de todo el proyecto en seis etapas -1, 2, 3 y 6 de uso residencial, 4 y 5 de industrial-. Las promotoras podrán comenzar las primeras obras de edificación a partir del tercer trimestre de este año, por lo que está previsto que entreguen las primeras llaves en el inicio de 2024.

Etiquetas: Comunidad de MadridVivienda

Relacionado Noticias

La Comunidad de Madrid registra 7 casos de viruela del mono
Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid registra 7 casos de viruela del mono

Por redacción
19 mayo, 2022
0

Hay 24 casos sospechosos...

Leer más
La Fiscalía se querella contra un sacerdote de Torrejón por presuntos abusos sexuales a dos menores
Madrid ESTE

La Fiscalía se querella contra un sacerdote de Torrejón por presuntos abusos sexuales a dos menores

Por redacción
20 mayo, 2022
0

La Fiscalía de Alcalá...

Leer más
El Juzgado de Instrucción nº1 de Torrejón abre diligencias previas contra la Alcaldesa de Serracines, Ana Isabel Arias, por la creación de un vertedero ilegal
Madrid ESTE

El Juzgado de Instrucción nº1 de Torrejón abre diligencias previas contra la Alcaldesa de Serracines, Ana Isabel Arias, por la creación de un vertedero ilegal

Por redacción
19 mayo, 2022
0

Fue denunciada por la...

Leer más
Cargar más

Lo más leído esta semana

  • El Juzgado de Instrucción nº1 de Torrejón abre diligencias previas contra la Alcaldesa de Serracines, Ana Isabel Arias, por la creación de un vertedero ilegal

    El Juzgado de Instrucción nº1 de Torrejón abre diligencias previas contra la Alcaldesa de Serracines, Ana Isabel Arias, por la creación de un vertedero ilegal

    1214 Compartir
    Compartir 486 Tweet 304
  • Mejorada del Campo contará con la «Semana de concienciación contra el acoso escolar» a propuesta de Ciudadanos

    934 Compartir
    Compartir 374 Tweet 234
  • Lezcano responde a Vox: «Alcalá no dará un paso atrás en la defensa de los derechos de los matrimonios entre personas del mismo sexo»

    895 Compartir
    Compartir 358 Tweet 224
  • La Fiscalía se querella contra un sacerdote de Torrejón por presuntos abusos sexuales a dos menores

    881 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220
  • El Jardín Botánico abrirá sus puertas a la ciudadanía tras el acuerdo entre el Ayuntamiento y la Universidad de Alcalá

    880 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • alcalá360
  • Autores
  • Comunidad de Madrid
    • Madrid
    • Madrid ESTE
      • Arganda
      • Coslada
      • Daganzo
      • Mejorada
      • Paracuellos
      • Sanfer
      • Torrejón
      • Torres
      • Velilla
    • Madrid SUR
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
    • Cartas al Director
    • Entrevista
    • Opinión
  • Política
  • Restaurantes
  • Sin Gluten
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tú que harías
  • Turismo
  • UAH
  • Verano

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es o envíanos un Whatsapp al: 638 033 796

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Diario Complutense

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • COMUNIDAD DE MADRID
    • Madrid
    • Madrid NORTE
    • Madrid SUR
    • Madrid ESTE
    • Madrid OESTE
  • NACIONAL
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • AUTORES
    • ENTREVISTAS
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ALCALÁ360

© 2021 Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies