• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
No hay resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • COMUNIDAD DE MADRID
    • Madrid
    • Madrid NORTE
    • Madrid SUR
    • Madrid ESTE
    • Madrid OESTE
  • NACIONAL
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • AUTORES
    • ENTREVISTAS
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ALCALÁ360
  • ALCALÁ
  • COMUNIDAD DE MADRID
    • Madrid
    • Madrid NORTE
    • Madrid SUR
    • Madrid ESTE
    • Madrid OESTE
  • NACIONAL
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • AUTORES
    • ENTREVISTAS
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid inaugura la nueva Unidad de Terapias Experimentales en Cáncer del Hospital público Clínico San Carlos

Irene Megías Por Irene Megías
30 marzo, 2022
en Comunidad de Madrid
A A
La Comunidad de Madrid inaugura la nueva Unidad de Terapias Experimentales en Cáncer del Hospital público Clínico San Carlos
  • Este recurso será referencia en el desarrollo de nuevas terapias para todo tipo de tumores sólidos
  • La investigación ha logrado aumentar la supervivencia en los últimos 20 años, alcanzando unas cifras globales de curación de más del 50%

La Comunidad de Madrid cuenta con una nueva Unidad de Terapias Experimentales en Cáncer en el Hospital público Clínico San Carlos que facilitará a personas diagnosticadas de una enfermedad oncológica acceder a tratamientos personalizados dentro de ensayos clínicos en fase precoz, que permitan identificar biomarcadores para el desarrollo de nuevos fármacos.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha inaugurado hoy las instalaciones de esta nueva dotación, perteneciente al Servicio de Oncología Médica y en cuya financiación participa la Fundación CRIS contra el Cáncer con una aportación de 1,5 millones de euros en un periodo de seis años (20192024).

Su objetivo es ser una referencia para el desarrollo de nuevas terapias para todo tipo de tumores sólidos, situando al paciente en el centro de su estructura. Para ello, dispone de todos los medios personales y materiales necesarios para proporcionar la mejor atención integral del enfermo candidato a ensayos clínicos en fase precoz, que requieren de una atención y cuidados más estrechos por las características de los nuevos tratamientos que se les ofrecen.

Médicos, profesionales de enfermería, farmacéuticos, otros profesionales sanitarios e investigadores atienden esta Unidad, dotada con equipos de proyección de sonido e imágenes relajantes para los usuarios, sala de recepción, sala de monitorización, dos consultas médicas y una de enfermería, un área de farmacia hospitalaria, hospital de día con capacidad para atender hasta ocho personas simultáneamente, un área de investigación y una sala de reuniones, ocupando una superficie total de 380 metros cuadrados construidos.

Su meta es poner en marcha ensayos clínicos con nuevas terapias para mejorar los resultados de los tratamientos convencionales, personalizándolos para su patología concreta. Se podrán desarrollar moléculas novedosas dirigidas a dianas específicas, con el fin de controlar su enfermedad con la menor toxicidad posible, tal y como ha explicado el jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos, Pedro Pérez Segura.

Según ha detallado la oncóloga del Hospital Clínico San Carlos y responsable de la Unidad de Terapias Experimentales en Cáncer, Arancha Manzano, este recurso tiene una doble vertiente. Una clínica, que va a permitir desarrollar fármacos a través de ensayos clínicos en fase precoz, clave para el avance de la medicina actual y que supone una oportunidad para los pacientes oncológicos; y otra investigadora, que posibilita el desarrollo de proyectos propios de investigación en tumores sólidos al disponer de un laboratorio específico incluido en la unidad, con lo que se unen la investigación de laboratorio con la de medicamentos.

La investigación en cáncer ha logrado incrementar la supervivencia de estos pacientes en un 20% en los últimos 20 años, alcanzando unas cifras globales de curación de más del 50%. Estos avances se han alcanzado gracias a una mejora en el diagnóstico precoz y al interés creciente del desarrollo de tratamiento individualizados e identificación de biomarcadores de respuesta a tratamientos.

SALTO CUALITATIVO EN LA INVESTIGACIÓN DEL CÁNCER

Con la entrada en funcionamiento de esta Unidad se da un salto cualitativo en la investigación en patologías oncológicas porque permite atraer estudios y proyectos de investigación más selectivos, dirigidos a las alteraciones genéticas compartidas por varios tumores, lo que puede aportar más información y la posibilidad de llegar a tratamientos más eficaces, así como continuar con la realización de análisis genéticos de los tumores, independientemente de los órganos afectados, analizando las alteraciones que presentan.

En esta unidad experimental se encuentran abiertos cuatro ensayos clínicos de tumores sólidos en Fase I-II con inmunoterapia. En el ámbito de la investigación en laboratorio, están en marcha varios proyectos para identificar marcadores que permitan seleccionar tratamientos que actúen con mayor eficacia que las terapias convencionales, como es el caso de Ovatil, en el que intentamos conocer cómo es el microambiente tumoral, es decir, lo que rodea al tumor, para desarrollar tratamientos que permitan que la propia paciente combata el avance del tumor con sus propias defensas, entrenando a los linfocitos T a destruir las células con las moléculas alteradas que aparecen en la superficie de las células normales cuando se transforman en tumorales.

Este proyecto se está desarrollando para varios tipos de tumor como los de mama y ovario y, por el momento, se han conseguido aislar los linfocitos de tumores en 18 pacientes con cáncer de ovario, explica la Dra. Arancha Manzano.

Un aspecto importante de su funcionamiento es que, dada su condición de transversalidad, sus profesionales colaboran estrechamente con el resto de las unidades del Servicio de Oncología del hospital para identificar pacientes que se puedan beneficiar de estos ensayos y terapias novedosas, además de la colaboración existente con otras instituciones como la Universidad Complutense de Madrid.

El Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos está comprometido desde sus inicios con la investigación a través de su participación en ensayos clínicos y a través de líneas de propias de investigación traslacional en cáncer hereditario o colorrectal. Participa en más de 230 ensayos clínicos y líneas de investigación sobre esta enfermedad.

Etiquetas: Salud

Relacionado Noticias

La Comunidad de Madrid registra 7 casos de viruela del mono
Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid registra 7 casos de viruela del mono

Por redacción
19 mayo, 2022
0

Hay 24 casos sospechosos...

Leer más
La Fiscalía se querella contra un sacerdote de Torrejón por presuntos abusos sexuales a dos menores
Madrid ESTE

La Fiscalía se querella contra un sacerdote de Torrejón por presuntos abusos sexuales a dos menores

Por redacción
20 mayo, 2022
0

La Fiscalía de Alcalá...

Leer más
El Juzgado de Instrucción nº1 de Torrejón abre diligencias previas contra la Alcaldesa de Serracines, Ana Isabel Arias, por la creación de un vertedero ilegal
Madrid ESTE

El Juzgado de Instrucción nº1 de Torrejón abre diligencias previas contra la Alcaldesa de Serracines, Ana Isabel Arias, por la creación de un vertedero ilegal

Por redacción
19 mayo, 2022
0

Fue denunciada por la...

Leer más
Cargar más

Lo más leído esta semana

  • El Juzgado de Instrucción nº1 de Torrejón abre diligencias previas contra la Alcaldesa de Serracines, Ana Isabel Arias, por la creación de un vertedero ilegal

    El Juzgado de Instrucción nº1 de Torrejón abre diligencias previas contra la Alcaldesa de Serracines, Ana Isabel Arias, por la creación de un vertedero ilegal

    1214 Compartir
    Compartir 486 Tweet 304
  • Mejorada del Campo contará con la «Semana de concienciación contra el acoso escolar» a propuesta de Ciudadanos

    934 Compartir
    Compartir 374 Tweet 234
  • Lezcano responde a Vox: «Alcalá no dará un paso atrás en la defensa de los derechos de los matrimonios entre personas del mismo sexo»

    895 Compartir
    Compartir 358 Tweet 224
  • La Fiscalía se querella contra un sacerdote de Torrejón por presuntos abusos sexuales a dos menores

    881 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220
  • “Alcalá Suena” vuelve a la calle con más de 70 conciertos gratuitos en 6 espacios diferentes

    880 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • alcalá360
  • Autores
  • Comunidad de Madrid
    • Madrid
    • Madrid ESTE
      • Arganda
      • Coslada
      • Daganzo
      • Mejorada
      • Paracuellos
      • Sanfer
      • Torrejón
      • Torres
      • Velilla
    • Madrid SUR
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
    • Cartas al Director
    • Entrevista
    • Opinión
  • Política
  • Restaurantes
  • Sin Gluten
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tú que harías
  • Turismo
  • UAH
  • Verano

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es o envíanos un Whatsapp al: 638 033 796

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Diario Complutense

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • COMUNIDAD DE MADRID
    • Madrid
    • Madrid NORTE
    • Madrid SUR
    • Madrid ESTE
    • Madrid OESTE
  • NACIONAL
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • AUTORES
    • ENTREVISTAS
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ALCALÁ360

© 2021 Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies