• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
No hay resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • COMUNIDAD DE MADRID
    • Madrid
    • Madrid NORTE
    • Madrid SUR
    • Madrid ESTE
    • Madrid OESTE
  • NACIONAL
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • AUTORES
    • ENTREVISTAS
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ALCALÁ360
  • ALCALÁ
  • COMUNIDAD DE MADRID
    • Madrid
    • Madrid NORTE
    • Madrid SUR
    • Madrid ESTE
    • Madrid OESTE
  • NACIONAL
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • AUTORES
    • ENTREVISTAS
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad de Madrid

Los Hospitales de Madrid lideran los trasplantes de corazón y pulmón y es la única región de España que realiza los programas de intestino y multivisceral

Andrea Sánchez Por Andrea Sánchez
22 febrero, 2022
en Comunidad de Madrid
A A
Los Hospitales de Madrid lideran los trasplantes de corazón y pulmón y es la única región de España que realiza los programas de intestino y multivisceral
  • El Hospital público La Paz ha sido el centro que más actuaciones en el ámbito infantil ha realizado, con un 47% del total del país
  • Además, se ha aumentado en un 11% la tasa de trasplante de órgano sólido en 2021 respecto al año anterior

La Comunidad de Madrid ha sido la región de España que más trasplantes de corazón ha realizado en España en 2021. El incremento respecto a 2020 ha sido de un 17% y el centro sanitario que más ha realizado en el país ha sido el Hospital Gregorio Marañón. Junto al corazón, Madrid lidera el de pulmón, aumentando este órgano en un 22% respecto al año anterior. Además del aumento de este tipo de intervenciones en pacientes adultos, la Comunidad de Madrid sigue siendo la única región española que mantiene activos los programas intestinal y/o multivisceral en España, lo que la convierte en la única que los realiza de todos los tipos.

Estos datos de éxito, procedentes de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), y que ha detallado el consejero de Sanidad hoy en su visita a la sede del SUMMA 112, demuestran la implicación y esfuerzo de los profesionales sanitarios de la región, que han mantenido la actividad en todo momento, incluso en los más complicados de la pandemia. Esta dedicación ha permitido que en 2021 aumente en un 11% la tasa de trasplante de órgano sólido en la
Comunidad de Madrid, respecto al año anterior. El Hospital La Paz es el centro sanitario que más trasplantes infantiles ha realizado a nivel nacional. Solo en este centro de la red pública madrileña se han efectuado casi la mitad de los hechos de España, en concreto, un 47% del total. Respecto a los hepáticos, Madrid ha sido la segunda en 2021 dentro de las comparativas entre comunidades, y la tercera en renales.

INICIATIVAS PARA REFORZAR LA DONACIÓN Y EL TRASPLANTE

La Oficina Regional de Coordinación de Trasplantes (ORCT) del Servicio Madrileño de Salud -SERMAS- lleva a cabo iniciativas con el fin de mejorar la tasa de donación y trasplante en la Comunidad. En este sentido, está trabajando en mejoras en los equipos de coordinación en los 24 hospitales acreditados para la donación de órganos y tejidos. Junto a ello, se ha elaborado y puesto en marcha un Plan de Donación en Asistolia controlada con ECMO itinerante, que permite y asegura la preservación de los órganos durante este proceso en los hospitales que no disponen de la tecnología ECMO. Además, se van a establecer en todos los hospitales acreditados de procedimientos de cuidados intensivos, y de donación en asistolia controlada. Para ello se ha diseñado un plan de formación específico, además de encuentros de profesionales de la ORCT con los responsables de Urgencias, UCI y direcciones asistenciales de todos los hospitales públicos del SERMAS.

Este trabajo multidisciplinar y multinivel de los profesionales del Servicio Madrileño de Salud permite seguir salvando vidas y aumentar, como es en el caso de la recuperación exvivo, la capacidad de donación con órganos que sin estas técnicas y procedimientos serían desechados para el trasplante.

Etiquetas: Comunidad de MadridSanidadTrasplantes

Relacionado Noticias

La Comunidad de Madrid registra 7 casos de viruela del mono
Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid registra 7 casos de viruela del mono

Por redacción
19 mayo, 2022
0

Hay 24 casos sospechosos...

Leer más
La Fiscalía se querella contra un sacerdote de Torrejón por presuntos abusos sexuales a dos menores
Madrid ESTE

La Fiscalía se querella contra un sacerdote de Torrejón por presuntos abusos sexuales a dos menores

Por redacción
20 mayo, 2022
0

La Fiscalía de Alcalá...

Leer más
El Juzgado de Instrucción nº1 de Torrejón abre diligencias previas contra la Alcaldesa de Serracines, Ana Isabel Arias, por la creación de un vertedero ilegal
Madrid ESTE

El Juzgado de Instrucción nº1 de Torrejón abre diligencias previas contra la Alcaldesa de Serracines, Ana Isabel Arias, por la creación de un vertedero ilegal

Por redacción
19 mayo, 2022
0

Fue denunciada por la...

Leer más
Cargar más

Lo más leído esta semana

  • El Juzgado de Instrucción nº1 de Torrejón abre diligencias previas contra la Alcaldesa de Serracines, Ana Isabel Arias, por la creación de un vertedero ilegal

    El Juzgado de Instrucción nº1 de Torrejón abre diligencias previas contra la Alcaldesa de Serracines, Ana Isabel Arias, por la creación de un vertedero ilegal

    1206 Compartir
    Compartir 482 Tweet 302
  • Mejorada del Campo contará con la «Semana de concienciación contra el acoso escolar» a propuesta de Ciudadanos

    934 Compartir
    Compartir 374 Tweet 234
  • Lezcano responde a Vox: «Alcalá no dará un paso atrás en la defensa de los derechos de los matrimonios entre personas del mismo sexo»

    895 Compartir
    Compartir 358 Tweet 224
  • La Fiscalía se querella contra un sacerdote de Torrejón por presuntos abusos sexuales a dos menores

    881 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220
  • El Jardín Botánico abrirá sus puertas a la ciudadanía tras el acuerdo entre el Ayuntamiento y la Universidad de Alcalá

    880 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • alcalá360
  • Autores
  • Comunidad de Madrid
    • Madrid
    • Madrid ESTE
      • Arganda
      • Coslada
      • Daganzo
      • Mejorada
      • Paracuellos
      • Sanfer
      • Torrejón
      • Torres
      • Velilla
    • Madrid SUR
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacado
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
    • Cartas al Director
    • Entrevista
    • Opinión
  • Política
  • Restaurantes
  • Sin Gluten
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tú que harías
  • Turismo
  • UAH
  • Verano

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es o envíanos un Whatsapp al: 638 033 796

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Diario Complutense

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • COMUNIDAD DE MADRID
    • Madrid
    • Madrid NORTE
    • Madrid SUR
    • Madrid ESTE
    • Madrid OESTE
  • NACIONAL
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • AUTORES
    • ENTREVISTAS
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ALCALÁ360

© 2021 Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies