• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, 29 enero, 2023
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Cartas al Director
El Ayuntamiento realiza nuevas actuaciones de mejora en el Gran Parque de Espartales

El Ayuntamiento realiza nuevas actuaciones de mejora en el Gran Parque de Espartales

14 julio, 2021
A A
  • El géiser del estanque de tormentas ha sido puesto en marcha de nuevo
  • Este espacio naturalizado cuenta también con un “Oasis de Mariposas” para favorecer una mayor polinización y mejora de la biodiversidad de la zona
  • Entre las actuaciones previstas destacan la plantación de 800 nuevos ejemplares arbóreos y arbustivos y la colocación de 20 cajas nido

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares continúa con su estrategia de recuperación de espacios naturales de la ciudad, como es el Gran Parque de Espartales, el arroyo del Camarmilla, la Isla del Colegio, el río Henares, el caz o la Isla del Colegio. “Para este equipo de Gobierno, uno de los principales objetivos es acercar estos espacios naturales a la ciudadanía, que lo conozcan y lo protejan”, asegura el edil de Medio Ambiente Enrique Nogués. En esta línea, el Consistorio continúa realizando actuaciones de mejora, adecuación y limpieza en el Gran Parque de Espartales, atendiendo en todas ellas a su valor como patrimonio natural.

Una de las actuaciones más recientes es la puesta en funcionamiento del géiser del estanque de tormentas de Espartales Norte, tras la realización de las actuaciones necesarias en la infraestructura. Gracias a las mejoras realizadas en este espacio, esta infraestructura cumplirá una doble función: por un lado, la recogida de aguas pluviales; y por otro lado como elemento ornamental del Gran Parque de Espartales. Además, también se han instalado dos nuevos tamices en la cámara de desbaste, con el objetivo de retener los flotantes y favorecer una mayor limpieza del espacio.

Noticiasrelacionadas

Europa y su gran dependencia al gas ruso: ¿Qué consecuencias trae?

¿Cuáles son las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania en el mercado energético Español?

El concepto de “movilidad” como realidad dinámica y sostenible

Enrique Nogués ha explicado que “hemos recuperado el géiser característico del estanque de tormentas de Espartales a la vez que mantenemos su carácter y su esencia original, al implementar un circuito de agua independiente que de vida al géiser, devolviéndole parte de su identidad a este entorno que, al mismo tiempo, seguirá conservando su condición de espacio naturalizado”.

Otra de las actuaciones más singulares que se han realizado en las últimas semanas en el Gran Parque de Espartales ha sido la creación de un “Oasis de mariposas”, con la creación de un campo de herbáceas susceptible de ser polinizado por abejas y mariposas (lepidópteros). “Con esta actuación se favorece la alimentación de insectos polinizadores como las mariposas, repercutiendo en una mejor renaturalización del entorno”, añade Nogués.

Asimismo, dentro del proyecto de renaturalización del arroyo Camarmilla se ha contemplado la plantación de más de 800 nuevos ejemplares arbóreos y arbustivos y la colocación de 20 unidades de cajas nido, para fomentar una mayor biodiversidad de la zona.

Un espacio de gestión seminatural

El Gran Parque de Espartales, con una superficie de más de 35 hectáreas, se prolonga a lo largo de 1.300 metros en Espartales Sur hasta la frontera con Espartales Norte. Es importante poner de manifiesto que se trata de un espacio de gestión seminatural, y dentro de las buenas prácticas para la protección y enriquecimiento del suelo se encuentra el mantenimiento de una cubierta vegetal compuesta de plantas espontáneas o cultivadas que cubra la máxima superficie del suelo posible.

El Gran Parque de Espartales es una zona verde de ocio, de paseo y de respiro dentro del paisaje urbano de Alcalá de Henares, que cuenta con numerosos recursos como son: carril bici, circuito deportivo, áreas infantiles, corredor verde del Camarmilla, árbol de interés local y, además, forma parte de la red de rutas cardiosaludables.

La masa arbórea de este entorno natural es muy importante para la ciudad, y cuenta con especies tales como: almeces, moreras, pinos, encinas, sauces, fresnos, abedules, acacias, chopos, álamos blancos, etc. Destaca sin duda un ejemplar magnífico de Platanus x hispánica existente en zona próxima al acceso al Parque desde la avenida de Gustavo Adolfo Bécquer, que se encuentra señalizado con una placa informativa.

Etiquetas: AlcaláSociedad
Anterior noticia

Coslada trasladará los residuos orgánicos de los colegios de la ciudad a la finca El Encín para su reutilización en agricultura

Siguiente noticia

“Música en las terrazas” continúa este fin de semana llenando de ritmos acústicos el centro de Alcalá

También te puede interesar

Europa y su gran dependencia al gas ruso: ¿Qué consecuencias trae?
Cartas al Director

Europa y su gran dependencia al gas ruso: ¿Qué consecuencias trae?

Por redacción
30 octubre, 2022
0

Los ciudadanos de la...

Leer más
¿Cuáles son las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania en el mercado energético Español?
Cartas al Director

¿Cuáles son las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania en el mercado energético Español?

Por redacción
1 noviembre, 2022
0

El 21 de febrero...

Leer más
El concepto de “movilidad” como realidad dinámica y sostenible
Cartas al Director

El concepto de “movilidad” como realidad dinámica y sostenible

Por redacción
30 octubre, 2022
0

Recientemente, se ha celebrado...

Leer más
Transparencia 2.0 en los Ayuntamientos
Cartas al Director

Transparencia 2.0 en los Ayuntamientos

Por redacción
1 noviembre, 2022
0

Esto no va de...

Leer más
«Los niños (y las políticas) no vienen de París» Una visión pragmática de la sociedad española actual
Cartas al Director

«Los niños (y las políticas) no vienen de París» Una visión pragmática de la sociedad española actual

Por redacción
1 noviembre, 2022
0

Pongámonos de cara a...

Leer más
Cargar más

Lo más leído esta semana

  • El Museo de Esculturas al Aire libre será remodelado gracias a un nuevo Plan de Sostenibilidad Turística

    El calendario oficial de fiestas laborales de Alcalá para 2023 incluye 14 días festivos: 8 estatales, 4 autonómicos y 2 locales

    1034 Compartir
    Compartir 414 Tweet 259
  • Silvia Marsó llega al Teatro Salón Cervantes con su debut musical «Del Toro Blues Band»

    888 Compartir
    Compartir 355 Tweet 222
  • Alcalá, a la cabeza en incidencia acumulada de Covid-19 en la región

    885 Compartir
    Compartir 354 Tweet 221
  • Judith Piquet sobre las obras del parque Manuel Azaña: «Denunciamos la incapacidad y la nula gestión del alcalde de Alcalá»

    883 Compartir
    Compartir 353 Tweet 221
  • Fin de las mascarillas: su uso dejará de ser obligatorio el día 8 de febrero

    882 Compartir
    Compartir 353 Tweet 221

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Conciertos
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Infantil
  • Libros
  • Monólogos
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gastronomía
    • Gente
    • Sociedad
  • Sucesos
  • Teatro y danza
  • Turismo
  • UAH

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Diario Complutense

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESA
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • ARTÍCULOS
    • ENTREVISTA CON…
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • ALCALÁ360

© 2021 Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies