• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, agosto 20, 2022
  • Login
No hay resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • COMUNIDAD DE MADRID
    • Madrid
    • Madrid NORTE
    • Madrid SUR
    • Madrid ESTE
    • Madrid OESTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • AUTORES
    • ENTREVISTAS
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ALCALÁ360
  • ALCALÁ
  • COMUNIDAD DE MADRID
    • Madrid
    • Madrid NORTE
    • Madrid SUR
    • Madrid ESTE
    • Madrid OESTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • AUTORES
    • ENTREVISTAS
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Entrevista

Tirma Ayerbe: “Estoy feliz y con ganas de seguir trabajando en televisión”

redacción Por redacción
25 junio, 2021
en Entrevista
A A
Tirma Ayerbe: “Estoy feliz y con ganas de seguir trabajando en televisión”

Es indudable que las series de televisión están viviendo una época dorada. Ya no son el patito feo del sector audiovisual, sino que sus producciones, tanto por calidad como por medios no tienen nada que envidiar a los largometrajes. Y dentro de estas series hay un espacio muy especial para las series diarias, que cuentan con un público realmente fiel y que hace que sus protagonistas sean “parte de tu familia”. Hoy hemos querido hablar con la actriz bilbaína Tirma Ayerbe, que tras una larga y exitosa trayectoria en el mundo del teatro la hemos podido ver en “Amar es para siempre”, interpretando a Miriam. Alegre y vivaracha, Tirma no puede ocultar su amor por su profesión, ya sea en las tablas de un teatro o delante de las cámaras.

Y Tirma Ayerbe decidió ser actriz…
Desde que era muy niña, me encanta imitar, cantar, etc. Era muy activa y siempre estaba trasteando. De hecho hice ballet, gimnasia rítmica, pintura, música… Probé todas las artes hasta que me di cuenta que lo que más me gustaba era interpretar.

¿Hay algún antecedente en tu familia vinculado al mundo de la interpretación?
Interpretación no, pero mi abuela era sombrerera, era una mujer muy brillante, moderna, con mucha arte! Pero vamos en mi casa siempre hemos estado muy vinculados con el arte y la cultura. Mi padre adoraba el teatro, la literatura, el cine. Todo ese mundo siempre ha estado en mí.

Foto: Majo Moreno

¿Y tu familia te apoyo?
Bueno, en la inquietud por el arte sí, lo de ser actriz profesional, les costó más. Me incitaron a que siempre tuviera un plan B. Hice historia del arte que compaginaba con interpretación. Me sentía llena y feliz, lo uno alimentaba a lo otro, me inspiraba. Fueron años de mucho estudio. Años después han acabado aceptando la realidad. No les queda otra.

¿Crees haber estudiado historia del arte puede haberte ayudado en tu carrera y tu forma de trabajar?
Mucho. Es una carrera que te da un bagaje cultural, que te ayuda a conocer y empaparte de los diferentes contextos sociales, históricos, y artísticos de los personajes. Lo hace fácil. Pero también me inspira para crear. A veces, me inspiro en imágenes de obras para construir rasgos de los personajes, una forma de mirar, una actitud, una atmósfera, el gesto de una mano, un cruce de miradas, un lugar, una emoción… También he creado proyectos que unen ambas pasiones. No puedo vivir sin las dos. El arte es mi ventana.

¿Y como te preparaste para ser actriz?
Empecé en Bilbao en la Escuela de Bausari y de ahí me vine a Madrid, al laboratorio William Layton, esa fue mi base, que fui ampliando con talleres de danza, de cuerpo, de voz, diferentes técnicas, entrenamientos… La vida es un aprendizaje continuo y yo soy muy inquieta, siempre quiero más, superarme, crecer, probar. Hay que estar preparado para todo, es imprescindible para trabajar.

Vienes del mundo del teatro, ¿Qué te ha supuesto trabajar en una serie de la popularidad de “Amar es para siempre”?
Bueno ha sido una experiencia muy bonita. La televisión es rápida pero también está muy bien organizada. Te lo ponen fácil. El equipo de la serie es maravilloso, todos y cada uno, y me sentí, cómoda y libre para trabajar. Los compañeros construyen contigo, aquí y ahora… No hay mucho tiempo, pero si mucha escucha y todo fluye. Además mi personaje Miriam, es muy bonito, complejo, valiente, una mujer de su época, con carácter, pero también amoroso, deseando llevarse bien, encajar. Estoy feliz y con ganas de seguir trabajando en audiovisual con este personaje o en otros proyectos. Se están haciendo muy buenas series asi como también largometrajes, es un momento muy bueno, y hay muchas vidas que me encantaría encarnar.

Crees que el teatro te da una formación que es un plus para trabajar en el sector audiovisual?
Por supuesto. En el teatro, aprendes, entrenas, creces. Hay muchas cosas comunes, otras no. Pero sobre todo te da un conocimiento y manejo del espacio, de la relación con los compañeros, del trabajo con los objetos y lo más importante del aquí y ahora con el público. Te hace rápido, resolutivo, despierto, además de muchas otras cosas.

¿Si pudieras elegir entre teatro, cine y tv?
Me gusta alternar. Ahora estoy en un momento más audiovisual, pero son etapas.
Los tres se retroalimentan. Y eso lo hace aún más interesante, porque cada uno tiene su código y eso te enriquece y te hace más completa como actriz.

Foto: Ángel Martínez

Si pudieras dar un consejo a la Tirma de hace 15 años, ¿que la dirías?
Que estaba en el camino, que no dudara, que cualquier vía es buena, pero que lo suyo es la interpretación, también que no sea tan purista, aunque eso se aprende con los años…

¿Qué series estás viendo?
Veo todo lo que puedo. La última: “Inocente” me encantó, todo, los actores, el guion, la fotografía, la historia. Trepidante e inesperada. “El día de Mañana”, también me pareció buenísima, los actores están todos increíbles, la historia, la forma de contarla, y podría seguir…

¿Tienes algún proyecto en marcha…?
Ruedo en breve para una serie de Mediaset para Amazon Prime, pronto podréis disfrutarlo. Hay otra serie de la que no puedo hablar paralizada, con un personaje maravilloso. Y espero el estreno de la película “La Mora” de Mohamed Ismail… y dejando la puerta abierta para lo que venga…

Etiquetas: Cultura

Relacionado Noticias

Vicky Larraz: «He inspirado con mi música y mi pasión a diferentes generaciones y me siento afortunada de poder contar lo que puedo contar, que no es poco»
Entrevista

Vicky Larraz: «He inspirado con mi música y mi pasión a diferentes generaciones y me siento afortunada de poder contar lo que puedo contar, que no es poco»

Por redacción
5 agosto, 2022
0

Vicky Larraz saltó a...

Leer más
José Luis Acosta, director de “La Noche: “La Noche remueve ciertas cosas que palpitan en nuestro alrededor”
Entrevista

José Luis Acosta, director de “La Noche: “La Noche remueve ciertas cosas que palpitan en nuestro alrededor”

Por redacción
25 noviembre, 2021
0

De Jose Luis Acosta...

Leer más
Eva Gamallo: “El teatro nos ayuda a crecer como seres humanos, por eso el teatro infantil es tan importante en la educación”
Entrevista

Eva Gamallo: “El teatro nos ayuda a crecer como seres humanos, por eso el teatro infantil es tan importante en la educación”

Por redacción
8 octubre, 2021
0

Cómo entra Eva Gamallo...

Leer más
Cargar más

Lo más leído esta semana

  • Por todos los dioses

    Por todos los dioses

    898 Compartir
    Compartir 359 Tweet 225
  • Fallece Florentino Bravo, todo un referente del fútbol en Alcalá

    887 Compartir
    Compartir 355 Tweet 222
  • La RSD Alcalá no pasa del empate ante el Torrejón en la primera jornada de la Copa RFEF

    886 Compartir
    Compartir 354 Tweet 222
  • Renfe abre una investigación para esclarecer los hechos ocurridos en el tren que que se vió sorprendido por el fuego de Bejís

    884 Compartir
    Compartir 354 Tweet 221
  • Leganés contará con la electrolinera más grande de España en carga ultrarrápida

    889 Compartir
    Compartir 356 Tweet 222

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Autores
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
    • Madrid
    • Madrid ESTE
    • Madrid SUR
  • Cultura
  • De tapas
  • Deportes
  • Destacado
  • Exposiciones
  • Infantil
  • Libros
  • Música
  • Nacional
  • Opinión
    • Cartas al Director
    • Entrevista
    • Opinión
  • Restaurantes
  • Sin gluten
  • Teatro y danza
  • UAH

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es o envíanos un Whatsapp al: 638 033 796

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2021 Diario Complutense

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • COMUNIDAD DE MADRID
    • Madrid
    • Madrid NORTE
    • Madrid SUR
    • Madrid ESTE
    • Madrid OESTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • AUTORES
    • ENTREVISTAS
    • CARTAS AL DIRECTOR
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ALCALÁ360

© 2021 Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies